La UE repudia el año de cárcel adicional para la activista Narges Mohammadi

Guardar

Nuevo

infobae

La Unión Europea ha trasladado este sábado su repulsa ante la declaración de un año de cárcel adicional en Irán a la activista y premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, por enviar mensajes contra las autoridades del país durante su estancia en prisión. Mohammadi, de 52 años, se ha pasado la mayor parte de los últimos 20 años de su vida en prisión, lo que no le ha impedido seguir con un activismo que, entre otras mejoras, reclama un impulso para los derechos y las libertades de las mujeres en Irán. La UE aprovecha para aplaudir a una mujer que "continúa usando valientemente su voz para proteger la dignidad humana y los derechos de los iraníes", antes de pedir a Irán que respete "derechos fundamentales como la libertad de expresión" y solicitar su liberación por motivos humanitarios "teniendo en cuenta también su estado de salud". El abogado de la activista, Mostafa Nili, ha explicado en redes sociales que entre los motivos citados en la última sentencia figuran una carta en la que llamó al "boicot de las elecciones" y una misiva remitida a los parlamentos de Suecia y de Noruega para denunciar la violación de los Derechos Humanos en Irán. Esta sentencia, emitida por un tribunal de Teherán, añade una nueva condena a una sucesión de procesos iniciados contra Mohammadi hace ya tres años. Según su perfil en X, acumula ya "13 años y tres meses de cárcel, 154 latigazos, exilio y cuatro meses de limpieza de calles".

Guardar

Nuevo