Cuba se suma a la demanda contra Israel ante la CIJ por supuesto genocidio en Gaza

Guardar

Nuevo

infobae

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha anunciado que se suma a la denuncia de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) presentada contra Israel por un presunto delito de genocidio en la Franja de Gaza. "En correspondencia con el firme y sostenido compromiso de apoyar y contribuir en todo lo posible a los esfuerzos internacionales legítimos para poner fin al genocidio que se comete contra el pueblo palestino, el gobierno de la República de Cuba ha decidido intervenir en el procedimiento contencioso iniciado por la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia", ha indicado el Ministerio en un comunicado oficial. La Habana considera así que Israel "ha violado flagrantemente" la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio con sus acciones en la Franja de Gaza. La demanda "tiene como objetivo principal detener las atrocidades contra el pueblo palestino como resultado del uso desproporcionado e indiscriminado de la fuerza por parte de Israel". "Israel, con total impunidad, protegido por la complicidad del gobierno de los Estados Unidos, ignora sus obligaciones como Potencia Ocupante en virtud del Cuarto Convenio de Ginebra", ha añadido. Para Cuba, el genocidio, el 'apartheid', el desplazamiento forzado y los castigos colectivos "no pueden tener cabida en el mundo actual, ni pueden ser tolerados por la comunidad internacional". "Debe prevalecer la justicia y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional", ha remachado. La denuncia fue formulada por Sudáfrica a finales de diciembre de 2023. Desde entonces, se han sumado a la demanda Nicaragua, Colombia, Libia y México. España anunció el pasado 6 de junio que también se sumaría.

Guardar

Nuevo