Al menos cinco civiles y siete rebeldes mueren en un ataque a una mina en R.Centroafricana

Guardar

Nuevo

Bangui, 22 jun (EFE).- Al menos cinco civiles y siete rebeldes murieron este sábado en el norte de la República Centroafricana (RCA) en un ataque contra una mina de oro repelido por el Ejército, confirmaron a EFE las autoridades.

El ataque se produjo en torno a las 05:00 hora local (04:00 GMT) en una mina de la localidad de Katanga, en la prefectura de Ouham.

"El ataque de grupos armados tuvo como objetivo a ciudadanos burkineses que trabajan en esta mina y durante este ataque cayeron cuatro ciudadanos burkineses y también murió un nacional", declaró a EFE el gobernador de Ouham, Barthelemy Ouilikon.

"También registramos a heridos y llamamos al médico para que enviara una ambulancia y atendiera a los heridos", indicó Ouilikon.

El ataque aún no ha sido reivindicado, pero las autoridades lo atribuyen a hombres armados del grupo rebelde Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), que controlan la región.

El Ejército centroafricano se enfrentó a los atacantes, siete de los cuales fueron abatidos.

"Nos despertamos con este ataque que dejó de luto a toda la población. Pero puedo decirle que las Fuerzas Armadas Centroafricanas (FACA) presentes aquí han lanzado una operación de búsqueda. Algunos rebeldes han muerto, ya son siete", dijo a EFE un líder de Bossangoa (capital de Ouham), Jérôme Ouazounam.

Ouilikon confirmó que "existe presencia de fuerzas armadas en el lugar a petición de los operadores mineros y también de fuerzas desplegadas por el cuartel general del Ejército en la localidad".

"Suponemos que hay que protegerla (la explotación minera), pero no podemos entender por qué el ataque rebelde es la causa de tantas muertes. Exigimos luz sobre ese asunto", comentó a EFE, Robert Namboy, líder juvenil de Ouham.

La RCA sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó la capital, Bangui, y derrocó al expresidente François Bozizé tras diez años de gobierno (2003-2013), dando inicio a una guerra civil.

El actual jefe de Estado, Faustin Archange Touadéra, llegó al poder en 2016 y fue reelegido en las elecciones presidenciales de 2020, unos comicios que la oposición pidió anular después de que no se pudieran abrir más del 40 % de los colegios electorales por la inseguridad.

Poco antes de esa votación, varios grupos armados formaron la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), que intentó tomar la capital en enero de 2021.

En octubre de ese año, Touadéra declaró un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional.

Sin embargo, todavía dos tercios del país -rico en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias y, según la ONU, cerca de 500.000 personas están desplazadas internamente. EFE

jfk/pa/amg

Guardar

Nuevo