Una alianza de guerrillas acusa a la junta birmana de violar el alto el fuego

Guardar

Nuevo

Bangkok, 21 jun (EFE).- Una poderosa alianza de guerrillas ha acusado a la junta militar que detenta el poder en Birmania de violar un alto el fuego acordado entre ellos el pasado enero con la mediación de China y de causar muertes de varios civiles en el norte del país.

El Ejército de Liberación Nacional Ta'ang (TNLA, según sus siglas en inglés), uno de los tres grupos que conforman la poderosa Alianza de la Hermandad, indicó en un comunicado que el Ejército birmano ha ignorado en los últimos días el alto el fuego y ha disparado contra zonas controladas por esta guerrilla, incluso con bombardeos aéreos.

Cerca de Mogok, una localidad al norte de Mandalay (en el norte del país y la segunda mayor urbe) codiciada por ser un centro de producción de gemas, un bombardeo aéreo ejecutado el miércoles provocó la muerte de un civil y tres heridos, incluido un niño de diez años, según el comunicado.

En otro bombardeo en la zona desde dos aviones otro vecino resultó herido y una casa fue dañada.

En otro ataque iniciado el martes cerca del pueblo de Hsammahse, un soldado del TNLA murió y otros cuatro resultaron heridos por cuatro bombas soltadas desde un dron, mientras que otros dos soldados murieron al día siguiente por nuevos bombardeos con drones.

Según el TNLA, con estos ataques las fuerzas de la junta rompen el acuerdo alcanzado el pasado enero en la ciudad china de Kunming, en el suroeste del país, entre representantes de la junta y de la llamada Alianza de la Hermandad, formada por Ejército Arakán, el TNLA y el Ejército para la Alianza Democrática de Birmania.

La junta birmana ha perdido el control en la mayor parte de sus fronteras en el conflicto con las guerrillas étnicas y milicias prodemocráticas, que han acelerado sus avances en los últimos meses, según dos informes publicados el mes pasado.

El golpe militar de febrero de 2021 acabó con diez años de transición democrática y abrió una espiral de violencia que ha exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas, con miles de jóvenes uniéndose a grupos armados que combaten al Ejército. EFE

bkk-esj/pav/rrt

Guardar

Nuevo