Sale en libertad el opositor ruso Nikita Belij tras cumplir ocho años de cárcel

Guardar

Nuevo

Moscú, 21 jun (EFE).- El opositor ruso Nikita Belij, exgobernador de la región de Kírov, salió hoy en libertad tras cumplir ocho años de cárcel por recibir sobornos, acusación que él siempre negó, ya que se consideró víctima de una provocación.

"La pena impuesta por la sentencia ha expirado. Él se encuentra ahora en libertad", informó el abogado Andréi Grójotov a la prensa local.

Antaño compañero de partido del asesinado Borís Nemtsov, el opositor recibió sobornos por valor de 600.000 euros entre 2012 y 2016 de menos de varios empresarios, según la sentencia.

Belij fue detenido en 2016 en un restaurante de Moscú mientras recibía supuestamente dinero a cambio de la autorización para la explotación de madera en la región de Kírov, tras lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le destituyó por "pérdida de confianza".

"Mucho ha cambiado durante estos ocho años en mi país. Yo he tenido un acceso limitado a la información, por lo que tengo mucho que conocer, entender y hablar", dijo en una declaración por escrito divulgada a la prensa.

Belij era gobernador cuando, según la Justicia rusa, el entonces líder opositor, Alexéi Navalni, ahora fallecido, se apropió de 10.000 metros cúbicos de madera de la empresa maderera Kirovles por valor de 16 millones de rublos, unos 260.000 dólares.

Navalni fue entonces condenado, lo que le impidió presentar su candidatura en las elecciones presidenciales de 2018, en las que Putin fue reelegido.

Antes de ser nombrado en 2009 gobernador de Kírov por el entonces presidente ruso, Dmitri Medvédev, Belij estuvo al frente del partido Unión de Fuerzas de Derecha al que también perteneció Nemtsov, asesinado en febrero de 2015 a pocos metros del Kremlin.

Otros opositores le criticaron en su momento por aceptar la propuesta de Medvédev, que llegó al poder con un programa liberal, pero que sólo estuvo en el Kremlin hasta 2012, cuando fue reemplazado por Putin, que lanzó desde entonces una campaña de represión de la oposición y la disidencia.

Una vez restituidas las elecciones regionales y consolidado como uno de los gobernadores más populares del país, Belij renovó su mandato tras ganar los comicios en septiembre de 2014.EFE

mos/jgb

Guardar

Nuevo