Madrid homenajea al 'konpa', el latido haitiano, por el día mundial de la música

Guardar

Nuevo

Madrid, 21 jun (EFE).- El 'konpa', estilo de música y danza haitiano que el país quiere convertir en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad este 2024, fue el protagonista del evento "Latidos de Haití" organizado esta semana por la embajada del país caribeño en colaboración con la Escuela Diplomática de España en Madrid con motivo del día mundial de la música que se celebra este 21 de junio.

“El 'konpa' es una forma de música y danza que representa una parte del patrimonio cultural inmaterial haitiano”, dijo el embajador de Haití en España, Guy Metayer, respecto a esta forma de música y danza, que con sus múltiples variantes sigue prevaleciendo en el día a día de la sociedad haitiana.

Popularizado en el país caribeño a mediados de los años 50 y extendido por la República Dominicana y parte de Estados Unidos con la diáspora, el 'konpa', ese "latido haitiano", es una evolución del merengue con ritmos de influencia africana, que ha sido candidato a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en tres ocasiones, incluido este año.

"Es un viaje que comenzó en 2018, gracias a la labor del ministerio de Cultura", recordó Metayer a los asistentes entre los que se encontraban miembros del cuerpo diplomático de países del Caribe y Centroamérica.

El diplomático haitiano se refirió a este estilo musical como “parte de la identidad de Haití”, y subrayó que es un fenómeno que “contribuye” a aumentar la influencia cultural de Haití en el mundo.

El acto, celebrado en un edificio histórico del centro de Madrid, contó con la actuación en directo del grupo ERITAJ, que actúa regularmente en República Dominicana y Haití, y que ahora recorre Europa en su primera gira fuera del Caribe.

“El 'konpa' tiene el poder de conectar a la gente”, opinó el cantante y líder del grupo haitiano, Lentz Louis, que homenajeó a través de un viaje musical a los precursores de este estilo musical y otras figuras emblemáticas del panorama musical haitiano. EFE

itl/msh/jgb

Guardar

Nuevo