Los 27 abogan por elevar la tasa de vacunación contra el papiloma humano y la hepatitis B para prevenir cáncer

Guardar

Nuevo

Los ministros de Sanidad de la Unión Europea han abogado este viernes por tomar medidas para elevar la tasa de vacunación contra el virus del papiloma humano (VHP) y el virus de la hepatitis B (VHB) como estrategia para reducir el riesgo de padecer cáncer; un compromiso para el que piden garantizar la vacunación "gratuita y accesible" y luchar contra las campañas de desinformación. Así consta en la recomendación adoptada en una reunión en Luxemburgo de los Veintisiete que apunta entre otros objetivos el de incrementar los esfuerzos para vacunar completamente "al menos al 90 % de las niñas" contra el VPH de aquí a 2030 en el conjunto de la Unión Europea. También avisan de la necesidad de "aumentar significativamente" la tasa de vacunación entre los niños para reducir el riesgo de transmisión. Otra de las claves, según los ministros, es redoblar esfuerzos para alcanzar los objetivos de la OMS para 2030 para Europa de una cobertura de vacunación contra el VHB del 95% para niños y recién nacidos y una tasa de detección del 95% para mujeres embarazadas, y mejorar el seguimiento del progreso hacia estos objetivos. Para lograr estos objetivos, la recomendación de los 27 pide así garantizar que la vacuna sea "gratuita y fácilmente accesible", mejorar la comunicación entre padres e hijos y combatir las campañas de desinformación, así como integrar la inmunización contra los cánceres prevenibles mediante vacunas en sus planes nacionales contra el cáncer. "La recomendación ayudará a los Estados miembro a impulsar la prevención del cáncer aumentando la aceptación y la cobertura de vacunas clave, creando conciencia entre los grupos destinatarios y combatiendo la información errónea y la desinformación", ha destacado el ministro de Salud y Asuntos Sociales belga y presidencia de turno de la UE, Frank Vandenbroucke. Según un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), alrededor del 40% de los casos de cáncer son el resultado de factores ambientales . Estos factores incluyen la infección por oncovirus como el VPH y el VHB.

Guardar

Nuevo