
Moscú, 21 jun (EFE).- Este mes de junio ya es el más lluvioso de toda la historia de las observaciones en Rusia, ya que en solo 20 días cayó más del 240 % de la norma mensual, según informó hoy el meteorólogo ruso Román Vilfand.
"Durante los primeros veinte días del mes en Moscú cayeron 185,9 milímetros de precipitaciones, más del 240 % de la norma", afirmó a la agencia rusa Interfax.
Según el experto, jefe del Centro Meteorológico de Rusia, el anterior récord fue observado en 1942, cuando cayeron en todo el mes 173,6 milímetros de precipitaciones, el 235 % de la norma.
"Por ello, este junio es el mes con mayores lluvias", recalcó.
Además, indicó que las precipitaciones pueden incrementarse en los restantes diez días, pero probablemente no superen los 200 milímetros.
La víspera en Moscú y la región de Moscú tuvo lugar un temporal de lluvia que trajo cerca de 40 milímetros de precipitaciones, poco menos que el pasado 6 de junio, "cuando en 20 minutos cayeron 45 milímetros de precipitaciones", señaló Vilfand.
Aunque la lluvia de ayer no fue la más copiosa del mes, sí vino acompañada de intensos vientos huracanados que causaron la muerte a dos personas e hirieron a otras 18.
Uno de los muertos fue aplastado fatalmente por un árbol, mientras el segundo fue un obrero que pereció al derrumbarse un andamio.
Los vientos huracanados, que alcanzaron los 25 metros por segundo, dañaron más de 300 coches y 700 árboles repartidos por todo Moscú, una urbe de 13 millones de habitantes.
Aunque la lluvia sólo se prolongó durante unas pocas horas, en algunos barrios capitalinos supuso un tercio de la media mensual
Últimas Noticias
AI insta a gobiernos europeos a revertir la suspensión de solicitudes de asilo a sirios
Amnistía Internacional solicita a los gobiernos europeos que restablezcan inmediatamente las solicitudes de asilo para sirios y protejan a quienes huyen de la situación en su país
PSOE y Sumar frenan en el Congreso la ley en la que PP y Junts han suspendido un impuesto eléctrico
PSOE y Sumar paralizan la tramitación de la ley de comercio de derechos de emisión tras la enmienda conjunta del PP y Junts que suspende el impuesto sobre la producción eléctrica

Más de 20.000 sudaneses cruzaron a Sudán del Sur sólo en la última semana, alerta ACNUR
ACNUR informa que el cruce diario de sudaneses hacia Sudán del Sur ha aumentado drásticamente, con más de 12 millones desplazados desde el inicio del conflicto en abril de 2023
La escritora peruana Gabriela Wiener presenta este miércoles en Bilbao su nueva novela "Atusparia"
Gabriela Wiener explora en "Atusparia" las luchas internas de la izquierda latinoamericana a través de una sátira política que refleja la traición y el poder en movimientos emancipatorios
