España toma el relevo de Italia y asume el mando de la operación Atalanta contra la piratería en Somalia

Guardar

Nuevo

infobae

El contralmirante Manuel Alvargonzález Méndez ha asumido el mando de la operación militar contra la piratería en Somalia Atalanta, tomando el relevo al contralmirante italiano Francesco Saladino, que comandaba la misión desde febrero de 2024. La ceremonia de asunción tuvo lugar el jueves en el navío italiano 'Martinengo', en el Puerto de Yibuti y contó con la presencia del comandandante adjunto de la EU NAVFOR, el contralmirante Éric Dousson, y numerosas autoridades civiles y militares locales, según ha informado la misión en un comunicado. En concreto, el contralmirante Alvargonzález dirigirá la 47ª rotación de las fuerzas de la Operación Atalanta con la fragata Numancia como buque insignia de la misión. El nuevo líder de Atalanta trasladó a los presentes su determinación por hacer su mayor esfuerzo para "disuadir, prevenir y reprimir la piratería" en la zona y, al mismo tiempo, facilitar la labor del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el tránsito a otros barcos vulnerables. Por su parte, el contralmirante Dousson quiso agradecer su labor al frente de Atalanta al comandante saliente y a la 46ª rotación, en unos meses en los que se ha registrado un aumento de los actos de piratería en la zona. La fuerza naval de la UE patrulla en una amplia zona del Golfo de Adén y países vecinos, incluido el puerto y la ciudad de Muscat (Omán), la cuenca Somalí, el mar Rojo, el Golfo de Suez y el Golfo de Áqaba. Aunque su composición varía, por norma general dispone de entre cuatro y siete buques y entre dos y cuatro aviones de patrulla marítima. España también contribuye a la operación Atalanta con el destacamento 'Orion' en Yibuti, que cuenta con unos 50 militares.

Guardar

Nuevo