El Rey ve "vital" que la sociedad se implique en la democracia y aboga por seguir el "legado de la España constitucional

Guardar

Nuevo

infobae

El Rey Felipe VI ha afirmado este viernes que es "vital" que la sociedad civil se "implique" y "comprometa" con la democracia y ha abogado por hacer España desde el "excelente legado" de la constitucionalidad. Así lo ha expresado este viernes en el Congreso de los Diputados, donde ha acudido a entregar el Premio 15 de junio de la asociación 'España Juntos Sumamos' al catedrático de Derecho Constitucional y expresidente del Tribunal Constitucional, Pedro Cruz Villalón. El monarca ha destacado del premiado su constante defensa de los valores constitucionales, unos valores que, a su juicio, abrieron el camino una vida pública y política marcada por la "convivencia democrática". También ha aprovechado para agradecer a la fundación 'España Juntos Sumamos' por su labor y por "pensar España y hacer España desde la sociedad civil y siempre sobre el excelente legado de la España constitucional". En ese sentido, el Jefe de Estado ha considerado "valioso" y "vital" que la sociedad se implique y se comprometa con la vida pública, con las instituciones y con la democracia. LA CONSTITUCIÓN GARANTIZA LOS DERECHOS DE "TODOS" Al acto también han acudido, entre otros, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, los miembros de la Mesa del Congreso y los portavoces de algunos Grupos parlamentarios, Miguel Tellado, del PP, Patxi López, del PSOE y Pepa Millán, de Vox. La encargada de presidir el acto ha sido la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, quien ha situado las primeras elecciones democráticas del 15 de junio 1977 como un "éxito de dimensiones incalculables". "España votó de forma masiva por el entendimiento entre todas las partes, votó por la apertura, por convertirse de una vez en un país desarrollado, votó por apuntalar los cimientos de una democracia jovencísima", ha incidido y ha situado posteriormente la Carta Magna como una representación de la "plena transformación" en la que se encontraba la ciudadanía, marcada por lo que a su juicio fue un "cambio imparable" que convirtió España en una sociedad "libre, abierta, europeísta y moderna" y que garantiza los derechos de "todos" bajo el Estado del bienestar. Por su parte, el premiado Pedro Cruz Villalón, se ha mostrado muy agradecido y emocionado por el galardón, el cual considera que "enaltece a España, antes que a uno de sus conciudadanos", pero además ha destacado la importancia que tiene para él recibir este premio en el Congreso, que fue quien en su cuarta legislatura le propuso como magistrado del Tribunal Constitucional. Además, al hilo de esta cuestión Cruz Villalón ha aprovechado para situar a la sociedad civil como la encargada de recordar que los valores constitucionales "son también cosa suya" y hacerlo siempre con la "lealtad a la comunidad" como el primero de dichos valores. Esta cuarta edición del Premio 15 de Junio se ha desarrollado en un ambiente de celebración y ha estado marcada también por el 10º aniversario de la coronación de Felipe VI, a quien los presentes han aprovechado para felicitarle y ovacionarle.

Guardar

Nuevo