Cuba recibió 1,1 millones de visitantes internacionales hasta mayo

Guardar

Nuevo

La Habana, 21 jun (EFE).- Cuba recibió 1,1 millones de turistas hasta mayo de este año, 102,7 % más que igual periodo de 2023, pero que deja a la isla a las puertas de incumplir su objetivo anual de visitantes, según datos publicados este viernes por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

El país caribeño ha recibido un total de 1.174.888 de visitantes internacionales en el primer cuatrimestre, tras sumar 150.492 en mayo.

La cifra acumulada representa apenas el 34 % de la meta de los 3,2 millones para 2024.

Para cumplir con el objetivo gubernamental, la isla deberá recibir una media de 289.302 turistas mensuales hasta final de año, una cifra que no pudo alcanzar en ninguno de los meses de la temporada alta, que comprende de diciembre a marzo.

Por países, destacan los 541.871 viajeros de Canadá -el principal país emisor-, seguido por Estados Unidos(102.767). Le siguen Rusia (70.668) e Inglaterra (33.351).

Por su parte, España, tradicionalmente entre los cinco primeros mercados emisores, cae hasta la novena posición con 21.543 viajeros, por detrás de Italia, Francia y Alemania.

El flujo de turistas europeos ha caído desde que EE. UU. eliminó la opción del visado rápido ESTA para los ciudadanos de los 27 países de la Unión Europea que hubiesen visitado previamente Cuba.

La comunidad cubana en el exterior se mantiene como segundo grupo con 129.714 personas, pese a una caída de poco más de 10 puntos porcentuales en términos interanuales.

Cuba se encuentra en una grave crisis económica desde hace cuatro años y el turismo es clave para los planes del Gobierno, por su aporte al producto interno bruto (PIB) y por la entrada de divisas que supone (tradicionalmente solo por detrás de los servicios profesionales y las remesas).

Para lograr esa cifra, el Ministerio de Turismo propuso una estrategia que tiene entre sus retos fundamentales el crecimiento de las conexiones aéreas directas a la isla.

Cuba recibió 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales. Estas cifras quedan lejos de las de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6), los dos años previos a la covid-19.

En la actualidad, la situación del turismo en la isla contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están registrando máximos históricos de visitantes luego de la pandemia. EFE

jce/jrh

Guardar

Nuevo