Un exministro de Macron, ahora es candidato de izquierda: El presidente se ha derechizado

Guardar

Nuevo

París, 20 jun (EFE).- Aurélien Rousseau, que era hasta diciembre pasado ministro de Sanidad, justificó este jueves su candidatura a diputado con la alianza de izquierdas en que el presidente Emmanuel Macron se ha inclinado a la derecha en el último año.

"Ha habido un momento de cambio del eje político del presidente, esta elección política yo no la comparto", afirmó Rousseau en unas declaraciones a FranceInfo, que aspira a un escaño en las elecciones a dos vueltas del 30 de junio y 7 de julio.

Ese cambio abarca también al partido presidencial. "El Renacimiento de hoy no es el del candidato Macron de 2017", cuando el presidente logró su primer mandato en el Elíseo y Renacimiento la mayoría absoluta en las legislativas, añadió.

Rousseau, que fue jefe de gabinete de la primera ministra Élisabeth Borne entre 2022-2023, fue nombrado en julio del año pasado ministro de Sanidad, cargo que dejó en diciembre tras la aprobación en la Asamblea Nacional de la controvertida ley de Inmigración, apoyada también por la extrema derecha de Marine Le Pen (RN).

"La ley de Inmigración iba demasiado lejos hacia el terreno del RN", añadió.

Rousseau consideró que el Gobierno se ha orientado "muy a la derecha", algo que según él se confirmó con la llegada de algunos nuevos miembros en enero, en una aparente alusión a la ministra de Cultura, Rachida Dati, una de las principales figuras de la derecha conservadora.

Reconoció que "no es fácil dejar el Gobierno", pero lo consideró coherente con el "desacuerdo político" que constató con la tendencia del Ejecutivo.

Justificó su candidatura con el Nuevo Frente Popular de izquierda, en el departamento de Yvelines, en la periferia oeste de París, y como parte de los candidatos del Partido Socialista, en que "siempre he sido de izquierdas".

Y dentro de su apreciación de que Macron se ha derechizado cita las palabras que el presidente dijo el martes acerca de que el Nuevo Frente Popular es "inmigracionista".

"Son palabras que podrían haber salido de la extrema derecha", consideró Rousseau, quien define esa expresión como "fuera del registro habitual" de Macron.

"No hace falta ser de extrema izaquierda para pensar que alguien qe trabaja sin papeles sea regularizado en esta epoca de penuria de mano de obra en algunos sectores", explicó la postura sobre esta cuestión de la alianza de izquierdas. EFE

rcf/ig

Guardar

Nuevo