Solidaridad con Palestina a través del arte y la historia, eje de una exposición en Chile

Guardar

Nuevo

infobae

Santiago de Chile, 19 jun (EFE).- Chile continua dando su apoyo a Palestina con la inauguración en la capital chilena de la exposición 'Desde todos los ríos hasta todos los mares del mundo', con obras de arte gráfico como gesto de solidaridad con el pueblo palestino.

“La exposición refleja las voces colectivas de artistas de todo el mundo, y para nosotros, los palestinos, las voces son mensajes de solidaridad, y no solo es trabajo de arte, sino información desde 1948 hasta el momento”, dijo a EFE la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun.

La diplomática subrayó, asimismo, la importancia de lograr la paz en Palestina y destacó el papel de la mujer y su representación en la exposición.

“Las mujeres palestinas hacen todo por su pueblo y por su nación y aquí también está la voz de nuestra mujeres palestinas. No es solo nuestro sufrimiento, sino nuestra identidad y nuestro poder como mujeres palestinas”, añadió.

Este evento tuvo lugar este miércoles en el Archivo Nacional de Chile, en Santiago, y fue organizado, entre otros, por la Iniciativa Arte por Palestina, donde se reunieron obras textiles, música y murales hechos a mano por artistas de todo el mundo.

“Los artistas son (...) de Siria, India, Vietnam, Canadá, Argentina, de todo el mundo, y para nosotros es muy importante mostrar que la solidaridad fluye desde todos los lugares hasta Palestina”, dijo a EFE Pablo Abufom, de la Coordinadora por Palestina y curador de la muestra, que estará durante un mes expuesta.

La exposición “clama por el fin del genocidio y muestra la historia de esa solidaridad, no solamente el momento actual, que es lo mas agudo, sino también la tragedia desde el comienzo para el pueblo palestino”, agregó Abufom.

“Además de la muestra de solidaridad es también contar la historia de esta larga conexión que tienen nuestro pueblos (Chile y Palestina)”, dijo a EFE Javiera Manzi, curadora de la exposición.

Con cerca de 500.000 personas, Chile alberga una de las comunidades palestinas más grandes fuera del mundo árabe y el presidente chileno, Gabriel Boric, es un reconocido defensor de la causa palestina, aunque siempre ha rechazado la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.

El país suramericano reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).

Según cifras del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlada por el movimiento de resistencia islámica radical Hamás, este conflicto ya deja más de 37.400 muertos desde el pasado 7 de octubre.

Guardar

Nuevo