Sevilla acogerá en 2025 el Congreso Iberoamericano de Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica

Guardar

Nuevo

infobae

Sevilla será la sede en 2025 del Congreso Iberoamericano de Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi). La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha realizado el anuncio durante la celebración de la séptima edición del congreso, que ha tenido lugar en Cartagena de Indias (Colombia), los días 18 y 19 de junio. En una nota de prensa, la Junta ha explicado este jueves que el evento es el mayor encuentro del empresariado iberoamericano y se celebra cada año con el fin de "estrechar lazos económicos y de transferencia de conocimiento". En él se dan cita los principales líderes institucionales y presidentes de compañías y familias empresarias de Iberomérica. La consejera, que ha intervenido en el congreso tras la proyección de un mensaje del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la "idoneidad" de Sevilla y de Andalucía para la celebración de este evento, "una comunidad con la que nos unen muchísimos lazos culturales, históricos y económicos". Es la primera vez que la celebración del congreso, que turna sus ubicaciones entre España y América del Sur) sale de Madrid. Se realizará con el apoyo de la Junta de Andalucía, principalmente a través de Andalucía Trade. "Nos vamos a volcar con la próxima edición, que pondrá a Sevilla y a Andalucía como escaparate en todo el empresariado y el sector inversor iberoamericano", ha insistido la consejera, quien ha destacado la "confianza, moderación, la seguridad jurídica, estabilidad institucional y política que ofrece Andalucía a las empresas y que podrán conocer de primera mano cuando vengan aquí". Carolina España ha explicado en la presentación del congreso de 2025 las bondades de las ocho provincias andaluzas, tanto culturales y de ocio, como por sus sectores productivos y nichos de mercado. Así, ha destacado el papel de Andalucía como "bisagra" entre América latina, Europa y Asia y ha resaltado la necesidad de fomentar la inversión mutua y la transferencia de conocimiento con los países hispanoamericanos, donde la presencia de empresas andaluzas es muy destacada. La consejera ha destacado de Andalucía su crecimiento económico y la transformación que se está produciendo en la comunidad desde hace cinco años, manifestada en diferentes parámetros como el crecimiento de la economía, la reducción del desempleo, el liderazgo en autónomos o el récord en exportaciones. Además, ha explicado a los asistentes las claves de sus principales sectores productivos (el sector primario y la agroindustria y el turismo) y destacando el crecimiento de otros sectores muy atractivos para la inversión como el aeroespacial, las nuevas tecnologías o las energías renovables, entre ellas el hidrógeno verde. La titular andaluza de Economía ha anunciado que, desde este momento y junto a la directiva de Ceapi, el Gobierno andaluz comenzará a trabajar en la edición del congreso del año que viene. "Andalucía es una inversión segura, la mejor inversión, y así lo van a comprobar de primera mano los principales líderes empresariales e institucionales de Iberoamérica que nos visiten durante el congreso", ha concluido.

Guardar

Nuevo