Putin subraya su cercanía con Vietnam al inicio de sus reuniones con los líderes del país

Guardar

Nuevo

(Actualiza con declaraciones del presidente vietnamita, To Lam, y nuevas declaraciones de Putin)

Ho Chi Minh (Vietnam) 20 jun (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, inició este jueves en Hanói su visita de Estado a Vietnam con una reunión con el presidente del país, To Lam, y otros líderes de la cúpula comunista, con los que firmará una declaración conjunta y acuerdos de energía, medicina y educación.

Durante su reunión con el mandatario y una delegación de autoridades vietnamitas, Putin recalcó que Rusia concede "una gran importancia" al diálogo con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Vietnam es "un miembro visible", según un vídeo difundido por el Kremlin.

El mandatario ruso, que llegó esta madrugada a Hanói tras un viaje oficial a Corea del Norte, trató de mostrar la cercanía de Rusia con Vietnam al recordar que el próximo año marca el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países y los 50 años de la reunificación del país tras la victoria del Norte comunista (y apoyado por Moscú) frente al Sur proestadounidense.

Putin subrayó que en 2025 también se celebrarán los 80 años de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial (llamada gran guerra patriótica en Rusia) e invitó a su homólogo vietnamita a participar en los fastos que tendrán lugar en Moscú.

El presidente vietnamita, por su parte, indicó que "Vietnam considera a Rusia una de sus prioridades en política exterior".

Putin destacó la importancia que están ganando las monedas nacionales de ambos países, el rublo y el dong, en sus transacciones comerciales bilaterales, con más del 40 % de los intercambios del pasado año realizados en esta divisa y el 60 % en el primer trimestre de este año.

Según declaró a los medios vietnamitas el embajador ruso en Vietnam, Gennady Bezdetko, Vietnam y Rusia firmarán una declaración conjunta y tienen previsto suscribir acuerdos relacionados con la medicina, la educación y la energía.

En el apartado energético, en el que ambos países colaboran desde hace décadas, Bezdetko indicó que Rusia está dispuesta a proporcionar a Vietnam tecnología avanzada para obtener "energías limpias".

Según publicó Putin en el periódico del Partido Comunista vietnamita, la gasística rusa Novatek planea proyectos de gas en el país asiático, mientras que la corporación nuclear estatal Rosatom prevé crear un centro para la energía y las tecnologías nucleares.

La delegación rusa incluye a los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y de Energía, Serguéi Tsiviliov; al viceministro de Defensa, Alexandr Fomin; y al director de la agencia federal de cooperación técnico-militar, Alexandr Mijéev.

Al igual que en el caso de Corea del Norte, Estados Unidos, que ha mejorado notablemente en los últimos años sus relaciones con las autoridades vietnamitas, criticó la visita del líder ruso, contra el que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

Los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y China, Xi Jinping, visitaron el pasado año Vietnam, país que quiere diversificar su política exterior en lo que se conoce como la "diplomacia de bambú".EFE

esj/pav/ar

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo