Patrimonio Nacional de España recupera una valiosa obra del escultor barroco Bernini

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 jun (EFE).- Patrimonio Nacional de España ha recuperado una valiosa obra del escultor barroco italiano Gian Lorenzo Bernini, que había sido expoliada de las colecciones reales.

Esta entidad estatal, de la que dependen bienes vinculados a la Corona española, informó este jueves de que la obra fue recuperada tras un proceso judicial, en virtud de una sentencia que "sienta precedente en la protección del patrimonio español".

La escultura fue localizada en noviembre 2021 cuando iba a subastarse en Barcelona (España) y el Ministerio de Cultura de España declaró que no se podía exportar, tras lo que fue retirada de la subasta.

La obra había sido comprada a un particular por una empresa de vaciado de inmuebles y después pasó a un anticuario, antes de llegar a la casa de subastas, según un comunicado de esta entidad.

Como no existía documentación que avalara su procedencia, se solicitó su traslado al Palacio Real de Madrid para examinarla y los estudios determinaron que tiene la misma composición de metales y la misma técnica de fundición que la 'Fuente de los cuatro ríos' de Bernini.

El banquero italiano Cosme de Medici la menciona por primera vez en 1668 como pieza decorativa del despacho del rey español Carlos II.

Tras salvarse del incendio del alcázar de Madrid en 1734, se guardó en el Palacio Real a la espera de restauración.

Un juzgado de Barcelona reconoció "de manera fidedigna su pertenencia continuada" en los inventarios de colecciones reales que custodia Patrimonio Nacional.

La escultura representa la fuente con obelisco de la Plaza Navona de Roma, hecha en bronce fundido y dorado entre 1651 y 1665 por Bernini, considerado un maestro de la escultura barroca que además fue arquitecto y pintor. EFE

it/aam/lar/jgb

Guardar

Nuevo