Netanyahu dice a EEUU que está dispuesto a "ataques personales" mientras manden armas

Guardar

Nuevo

Jerusalén, 20 jun (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este jueves estar dispuesto a sufrir "ataques personales", después de que la Casa Blanca manifestase su "profunda decepción" ante las palabras el martes del primer ministro israelí en las que les acusó de retener el envío de armamento que ayudaría a concluir la guerra en Gaza.

"Estoy dispuesto a sufrir ataques personales siempre que Israel reciba de Estados Unidos las armas que necesita en la guerra para su existencia", dijo hoy la Oficina del primer ministro en un escueto comunicado.

Horas antes, en una sesión informativa con periodistas, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, manifestó su descontento con Israel tras el vídeo mensaje de Netanyahu.

"Creo que hemos dejado muy claro a nuestros homólogos israelíes, a través de varios medios, nuestra profunda decepción por las declaraciones expresadas en ese vídeo y nuestra preocupación por la exactitud de las declaraciones hechas", dijo Kirby.

"La idea de que de alguna manera habíamos dejado de ayudar a Israel con sus necesidades de autodefensa no es en absoluto correcta", afirmó.

El Gobierno de Estados Unidos frenó a principios de mayo el envío a Israel de 3.500 bombas, preocupado por su posible uso en áreas densamentes pobladas como la de Rafah, la zona más meridional de Gaza. Según la cadena CNN, ese paquete contenía 1.800 bombas de 2.000 libras (907 kilos) de peso y 1.700 bombas de 500 libras (226 kilos).

El martes, en un vídeo mensaje en inglés, Netanyahu calificó de "inconcebible" que Washington haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró esperanzado con que eso cambie próximamente, si bien la Casa Blanca aseguró no saber a qué se estaba refiriendo.

"Blinken me aseguró que su Gobierno está trabajando día y noche para eliminar estos obstáculos. Ciertamente espero que ese sea el caso. Debería ser así", dijo en un videomensaje en inglés, donde subrayó que con las herramientas necesarias terminarán "el trabajo mucho más rápido".

Desde que comenzó la guerra en Gaza, más de 37.300 personas han muerto, la mayoría mujeres y niños, y otras 85.000 han resultado heridas en los bombardeos israelíes, según cifras del Ministerio de Sanidad del enclave palestino. EFE

pms/ad

Guardar

Nuevo