La UE denuncia "acciones peligrosas" chinas contra Filipinas y pide moderación en el mar de China meridional

Guardar

Nuevo

infobae

La Unión Europea ha denunciado este jueves "acciones peligrosas" de China contra Filipinas en el mar de China meridional, incluyendo el altercado del pasado lunes que causo daños a buques filipinos y lesiones al personal, haciendo un llamamiento a la moderación en la zona, escenario cada más frecuentes de choques entre guardacostas chinos y buques filipinos. En un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE dice estar "profundamente preocupada" por las últimas "acciones peligrosas" de buques de la guardia costera y de la milicia marítima chinas en el mar de China meridional, donde señala que se produce un auge de "colisiones peligrosas". Estas acciones, alerta el bloque europeo, "se suman a una escalada constante de las tensiones, que deben apaciguarse en lugar de prolongarse". "La UE reitera el llamamiento que viene haciendo desde hace tiempo a la moderación y al pleno respeto de las normas internacionales pertinentes, para garantizar la resolución pacífica de las diferencias y la reducción de las tensiones en la región", resume. Por todo ello, insiste en el respeto la Carta de Naciones Unidas y la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. "Esto incluye, en particular, la prohibición del uso de la fuerza o la coacción, y la libertad de navegación", recalca el comunicado. El incidente de este lunes se produjo cuando los guardacostas chinos abordaron las embarcaciones filipinas que se dirigían a reabastecer a sus tropas en un barco encallado en el atolón Second Thomas. Este barco sirve como un asentamiento considerado por China como "ilegal" en unas misiones dentro de lo que reclaman como su zona económica exclusiva, una reclamación rechazada por Filipinas. Este tipo de acción y las colisiones entre los barcos de ambas naciones se producen de forma habitual en los últimos meses, dando lugar a un deterioro de sus relaciones.

Guardar

Nuevo