Jueves, 20 de junio de 2024 (07.30 GMT)

Guardar

Nuevo

Bangkok/Madrid, 20 jun (EFE).-

.- Gaza.- Israel avanza en su ofensiva militar hacia las áreas occidentales de Rafah , en el sur de Gaza, donde un bombardeo contra la denominada por el Ejército "zona segura" de Al Mawasi abre la incógnita de a dónde se desplazaran los miles de palestinos allí hacinados.

(foto)(vídeo)

.- Jerusalén (Israel).- El rescate de cuatro rehenes israelíes el pasado 8 de junio en el campo de refugiados de Nuseirat, centro de Gaza, se llevó a cabo en una "zona inexplorada", lo que requirió meses previos de recopilación de información de inteligencia, explicó a EFE el mayor general retirado David Tzur, especializado en este tipo de operaciones.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Hanói (Vietnam).- El presidente ruso, Vladímir Putin, se encuentra este jueves de visita oficial en Vietnam, donde mantendrá reuniones con la cúpula comunista, con la que se prevé que firme una declaración conjunta y acuerdos en energía, medicina y educación.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Luxemburgo.- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) debatirán el informe del FMI sobre la situación de la economía europea, así como sobre la competitividad de la eurozona, en esta ocasión desde el punto de vista de la política industrial.

(foto)(vídeo)(directo)

.- San Juan de Terranova (Canadá).- Los familiares de los marineros desaparecidos en el hundimiento en 2022 del pesquero español Villa de Pitanxo se preparan para recordar este viernes en San Juan de Terranova a los fallecidos con un monumento que se colocará en el puerto de la ciudad canadiense.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum anuncia los principales cargos de su gabinete presidencial, en los que las principales dudas son si repetirá perfiles del actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el balance entre radicales y técnicos, y la presencia de mujeres en puestos clave, como Seguridad, Marina y Defensa.

(foto)(vídeo)(directo)

.- Argel (Argelia).- Como todos los refugiados saharauis, Mestehia Jatri Balal utilizó las chapas de zinc que cubren las casas de los campamentos de Tinduf, en Argelia, para construir su baúl del retorno, que llenaría de enseres para regresar en 1992 a su Sáhara Occidental natal, y aunque nunca regresaron mantiene el arca en el patio.

(foto)(vídeo)

.- Tegucigalpa (Honduras).- Se cumple un año de la muerte de 46 mujeres en Honduras durante una reyerta en una cárcel próxima a Tegucigalpa sin que los familiares de las víctimas conozcan la verdad ni obtengan justicia.

(foto)(vídeo)

.- Kallakurichi (India).- Al menos 35 personas murieron y 110 fueron hospitalizadas tras consumir alcohol adulterado en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India, afirmó este jueves una fuente policial.

(foto)(vídeo)

.- Bruselas (Bélgica).- El presidente del Parlament, Josep Rull, atiende a los medios en su visita a la delegación de la Generalitat ante la Unión Europea, tras reunirse con el expresidente catalán y diputado de Junts Carles Puigdemont.

(foto)(vídeo)(directo)

.- París (Francia).- Los líderes de los principales partidos políticos franceses, que se acusan entre sí de hacer promesas económicas irrealizables o irresponsables, tienen este jueves la oportunidad de presentar sus programas económicos y responder a preguntas y dudas de los empresarios en una reunión organizada por la patronal de cara a las elecciones legislativas.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne con los jefes de Gobierno regionales, con los que abordará temas de política internacional como la situación en Gaza y en ucrania, así como la "amenaza híbrida" por Rusia y un plan de acción contra la desinformación.

(foto)(vídeo)

.- Srinagar (India).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, visita la Cachemira administrada por la India para asistir a las celebraciones del Día Internacional del Yoga, en su primer viaje a la disputada región desde que inició su tercer mandato consecutivo.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha reiterado en diversas oportunidades su disposición a firmar un acuerdo de respaldo a los resultados electorales del próximo 28 de julio, una idea que ha sido debatida por el resto de aspirantes a la Presidencia de la nación sudamericana, y que para el abogado y consultor político Giulio Cellini da cuenta de la situación institucional del país.

(foto)(vídeo)

.- Tapachula (México).- Activistas y migrantes varados en la frontera sur de México, el tercer país con más solicitantes de asilo del mundo, hacen este Día Mundial del Refugiado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), marcado por la discriminación, operativos migratorios y la presión de Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El Congreso colombiano concluye su periodo ordinario de sesiones con un sabor agridulce para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que se anotó un triunfo con la aprobación de la reforma de las pensiones y fracasos con las de la salud y la educación, mientras que la laboral seguirá su tránsito legislativo.

(foto)(vídeo)

.- Ginebra (Suiza).- El máximo responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, habla con la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra, en su última conferencia de prensa en este cargo.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- Al senador colombiano Iván Cepeda, del oficialista Pacto Histórico, no le extraña que la corrupción haya llegado a un Gobierno que prometió ser impecable, pues cree que es "sistémica" en Colombia, pero aún así considera, en una entrevista con EFE, que podría haber una acción más contundente contra ese flagelo.

(foto)(vídeo)

.- San José (Costa Rica).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibe a su colega de Honduras, Xiomara Castro, para celebrar una reunión bilateral.

(foto)(vídeo)

.- San Salvador.- La organización no gubernamental Cristosal presenta este jueves un segundo informe sobre vulneración a derechos en el contexto de la implementación en El Salvador de un régimen de excepción para combatir a las pandillas.

(foto)(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- Alivio y alegría describen los sentimientos de muchas personas LGTBI en Tailandia que, tras dos décadas de reivindicación, han conseguido que el Parlamento tailandés legalice el matrimonio igualitario, que podría entrar en vigor antes de finales de este año.

(foto)(vídeo)

.- Shanghái (China).- El Banco Popular de China (BPC, banco central) actualiza sus tipos de interés de referencia, denominados LPR.

(foto)(vídeo)

.- Krems (Austria).- Arnold Schwarzenegger organiza la 8 sesión de la Austrian World Summit, una cumbre para luchar contra el cambio climático en la que participan expertos de todo el mundo.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la subdirectora general para Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, ofrecen unas declaraciones tras una reunión en la sede de la organización.

(vídeo)

.- Montevideo (Uruguay).- El Ballet Nacional de Uruguay presenta una nueva edición de la obra ‘El Mago de Oz’ bajo la dirección artística de María Noel Riccetto.

(foto)(vídeo)

.- Santiago de Chile.- Chile celebra este jueves el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, en el que “hermanos” de distintas comunidades andinas se unirán, con la llegada del solsticio de invierno en el hemisferio sur, para conmemorar la vida en la naturaleza y la importancia de preservar sus lenguas, tradiciones y culturas.

(foto)(vídeo)

.- Tegucigalpa (Honduras).- Se celebra el XVII Consejo de Ministros de Energía del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en el que serán abordados temas como la electromovilidad, el almacenamiento de energía con sistemas de batería y la geotermia.

(foto)(vídeo)

.- Atolón Second Thomas (Mar de China Meridional).- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró el "férreo compromiso" de su país con la defensa de Filipinas tras el último incidente entre embarcaciones de este país y guardacostas chinos en el mar de China Meridional, del cual el Ejército filipino publicó imágenes este jueves.

(vídeo)

.- Manaos (Brasil).- La chef brasileña Débora Shornik, con una trayectoria que comenzó en São Paulo y se consolidó a a su paso por varios restaurantes, encontró en la Amazonía una fuente inagotable de inspiración que desde hace ocho años transmite a sus comensales en el Caxiri, ubicado en Manaos.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- El diseñador español Arturo Obegero vuelve a la Semana de la Moda de París con la presentación de su colección masculina para la temporada otoño-invierno 2024/25.

(foto)(vídeo)

.- Ascot (Reino Unido).- Tercera jornada de las tradicionales carreras de caballos Royal Ascot, día coloquialmente conocido como "Ladies Day" y que acostumbra a convertirse en el lugar perfecto para ver y dejarse ver entre la alta sociedad británica, especialmente por los sombreros y tocados.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- El seleccionador de fútbol de Austria, Ralf Rangnick, ofrece una rueda de prensa previa al partido que enfrentará a la Selección de Austria frente a Polonia en Berlín este viernes, en el segundo partido de ambos conjuntos en el torneo.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- El seleccionador de fútbol de Polonia, Michał Probierz, ofrece una rueda de prensa previa al partido que enfrentará a la Selección de Polonia frente a Austria en Berlín este viernes, en el segundo partido de ambos conjuntos en el torneo.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- La Selección de Fútbol de Polonia realiza en el Estadio Olímpico de Berlín su último entrenamiento antes de su segundo partido en la UEFA Euro 2024 con un partido frente a Austria.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- La Selección de Fútbol de Austria realiza en el Estadio Olímpico de Berlín su último entrenamiento antes de su segundo partido en la UEFA Euro 2024 con un partido frente a Austria.

(foto)(vídeo)

bbo/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo