Jueves, 20 de junio de 2024 (04:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

El Ejército israelí "es uno de los más criminales del mundo", dice una comisión de la ONU

Ginebra (EFE).- El Ejército de Israel "es uno de los más criminales del mundo", dijo uno de los juristas de una comisión de la ONU que investiga los crímenes en Gaza y que ha concluido que las autoridades israelitas son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Chris Sidoti dijo que en más de 70 años del conflicto palestino-israelí, nunca se experimentó un nivel de violencia tan fuerte y que, aunque se puede entender que esto se produjo a raíz de los atentados de Hamás contra Israel, el pasado 7 de octubre, "esto no justifica que se estén cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad" contra la población palestina.

ISRAEL PALESTINA

Mueren 11 gazatíes en un bombardeo israelí contra el este de Rafah

Jerusalén (EFE).- Al menos 11 gazatíes murieron y otros 30 resultaron heridos en un bombardeo israelí cuando se encontraban reunidos en la calle Salah al Din de Rafah, en el extremo meridional de Gaza, según informó la agencia palestina de noticias Wafa. Los cuerpos de los muertos y heridos fueron trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis, también al sur de la Franja, informó Wafa. La carretera de Salah al Din es el núcleo de la "pausa táctica" al sur de Gaza que anunció el Ejército el domingo, en la cual (desde el paso de Kerem Shalom hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis), las fuerzas armadas permitirían el acceso de ayuda humanitaria pausando diariamente de 8:00 a 19:00 sus actividades.

LÍBANO ISRAEL

Jefe de Hizbulá dice que no quieren guerra, pero lucharán "sin límites" si Israel la lanza

Beirut (EFE).- El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, reiteró que su movimiento no busca una guerra abierta con Israel, pero aseguró que si el Ejército israelí la declara, entonces lucharán "sin control, normas ni límites". "El enemigo sabe que nos debe esperar por tierra, aire y mar. Y si se nos impone una guerra, la Resistencia luchará sin control, normas ni límites", sentenció el clérigo chií, si bien insistió en que su formación no tiene la "intención" de lanzar un conflicto más extenso que el actual. En las últimas semanas han vuelto a estallar renovados miedos a una guerra abierta entre Hizbulá e Israel, después de que los choques que protagonizan desde octubre se recrudecieran significativamente y de que el Estado judío elevara el tono de sus amenazas.

COREA DEL NORTE RUSIA

Moscú y Pionyang firman un acuerdo que incluye una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión

Seúl (EFE).- Corea del Norte y Rusia firmaron un 'Acuerdo Integral de Asociación Estratégica', con una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión, según dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, tras su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un. El documento contempla "la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido", dijo Putin. El asesor del presidente ruso en materia de política internacional, Yuri Ushakov, aseguró que "no tendrá ningún carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar estabilidad en Asia Nororiental".

UCRANIA GUERRA

Ucrania dice haber identificado a soldados rusos que ejecutaron a cuatro ucranianos y a soldado decapitado

Kiev (EFE).- La inteligencia militar ucraniana publicó la identidad y el regimiento del Ejército de los militares rusos responsables de la ejecución en marzo pasado de cuatro soldados ucranianos desarmados que se habían rendido en la localidad sureña de Robotine. Por otro lado las autoridades ucranianas han logrado identificar al soldado decapitado cuya cabeza fue hallada dentro de un vehículo blindado que había sido abandonado cerca del frente en la región oriental de Donetsk y también a los presuntos responsables rusos. El nombre del soldado decapitado no puede ser divulgado por el momento debido a cuestiones de procedimiento.

JAPÓN GOBIERNO

La oposición japonesa presenta una moción de censura contra el Gobierno de Kishida

Tokio (EFE).- El principal partido de la oposición de Japón presentó este jueves una moción de censura contra el Gobierno que lidera Fumio Kishida, una iniciativa con pocas opciones de prosperar y que buscaría la convocatoria de elecciones anticipadas. "El Gabinete de Kishida es reacio a implementar reformas políticas y ya no podemos confiarles la dirección del país. Deberían dimitir inmediatamente o disolver la Cámara de Representantes y pedir la confianza del pueblo", dijo Kenta Izumi, líder del principal partido opositor, el Partido Demócrata Constitucional de Japón, en declaraciones recogidas por la cadena estatal NHK. Esta es la primera vez que se presenta una moción desde el intento fallido del pasado diciembre, que llevó, sin embargo, a la sustitución de varios miembros del Ejecutivo de Kishida, incluido el entonces portavoz y número dos del Gobierno, Hirokazu Matsuno.

SUDÁFRICA PRESIDENTE

Cyril Ramaphosa es investido como presidente de Sudáfrica

Johannesburgo (EFE).- Cyril Ramaphosa fue investido como presidente de Sudáfrica para un segundo mandato de cinco años en una solemne ceremonia, después de que su partido, el histórico Congreso Nacional Africano, perdiera la mayoría absoluta por primera vez en las elecciones del pasado 29 de mayo. "La formación de un Gobierno de unidad nacional es un momento de profunda importancia. Es el comienzo de una nueva era", dijo el presidente durante su discurso tras jurar el cargo ante el jefe del Poder Judicial sudafricano, el magistrado Raymond Zondo.

UE CHINA

La vicepresidenta de la Comisión Europea pide unidad ante China a los países de la UE

Bruselas (EFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) y responsable de la política de Competencia, Margrethe Vestager, pidió unidad a los países de la Unión Europea (UE) para poder afrontar retos como los que China plantea en el mercado interior, vendiendo sus productos a precios bajos. China está exportando sus productos en todo el mundo "a unos precios que son tan bajos que no podemos competir", dijo Vestager. La CE anunció la semana pasada su intención de aplicar un arancel adicional de hasta el 38,1 % a los fabricantes de vehículos eléctricos chinos que exportan sus productos a la UE, por considerar que están subvencionados.

ARGENTINA ESPAÑA

Javier Milei se reunirá con la presidenta de Madrid en medio de la tensión con Pedro Sánchez

Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este viernes con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la nueva visita que hará a España el gobernante libertario, en un contexto de tensión diplomática y personal con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informaron fuentes oficiales argentinas. El encuentro sucede durante el nuevo viaje que emprende el argentino a España después de que en mayo participara en la reunión anual de Vox en Madrid, donde llamó "corrupta" a la esposa de Sánchez, que retiró después a la embajadora española en Argentina.

ARABIA SAUDÍ PEREGRINACIÓN

La peregrinación a La Meca llega a su fin con cientos de muertos por altas temperaturas

Riad (EFE).- La peregrinación anual a La Meca llegó a su fin y alrededor de dos millones de fieles regresaron a sus países de origen tras una semana marcada por temperaturas superiores a los 50 grados celsius y al menos 550 peregrinos fallecidos por golpes de calor. La peregrinación de este año se ha visto marcada por esas muertes debidas a las elevadas temperaturas que, según el Centro Nacional Meteorológico saudí, oscilaron entre los 45 y el pico que fue de 51,8 grados celsius el pasado lunes, durante la segunda jornada de sacrificio, en La Meca y el valle de Mina.

EL SALVADOR LLUVIAS

Las fuertes lluvias dejan 12 muertos y más de 2.100 evacuados en El Salvador

San Salvador (EFE).- Las fuertes lluvias en El Salvador dejaron al menos 12 muertos, después de que se registró un nuevo fallecido en las últimas horas, mientras que el número de evacuados superó los 2.100, según informaron este miércoles las autoridades de Protección Civil del país centroamericano. El director de Protección Civil, Luis Amaya, indicó en una conferencia de prensa que la cifra de fallecidos llegó a 12 con la muerte de una persona que fue arrastrada en una bocana en el occidental departamento de Ahuachapán. Por su parte, el director general de albergues, Josué García, apuntó que son 133 los albergues disponibles para la población y que 74 cuentan actualmente con 2.196 personas refugiadas.

COLOMBIA PAZ

El Gobierno colombiano nombra equipo para los diálogos de paz con la Segunda Marquetalia

Bogotá (EFE).- El Gobierno colombiano designó oficialmente este miércoles a su equipo para negociar la paz con la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por alias 'Iván Márquez', con la que el próximo 24 de junio se instalará una mesa de diálogo en Caracas. Así lo confirmó la resolución 0220 de este 19 de junio de 2024, en la que se designa como representantes del Gobierno en ese diálogo al exministro de Justicia y exgobernador de Nariño Parmenio Cuéllar y al coronel retirado del Ejército Jaime Joaquín Ariza, que estará como representante de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore). También la antropóloga María Camila Moreno; Gloria Arias Nieto, miembro del movimiento Defendamos la Paz, y Gabriel Bustamante, subdirector general de la Unidad de Restitución de Tierra (URT), dice el documento. Además, el empresario y máximo accionista del equipo de fútbol América de Cali, Tulio Gómez, fue designado como miembro de apoyo al proceso de negociación. EFE

int-jam/gbf/lnm/rrt

Guardar

Nuevo