India cancela un examen con casi 1 millón de participantes entre polémica por filtraciones

Guardar

Nuevo

Nueva Delhi, 20 jun (EFE).- Las autoridades de la India han cancelado por completo un examen en el que participaron casi un millón de aspirantes ante la sospecha de que las preguntas fueron filtradas, una nueva controversia que se añade al malestar ya existente por las irregularidades de otra masiva prueba.

"Para garantizar el máximo nivel de transparencia e inviolabilidad del proceso de examen, el Ministerio de Educación del Gobierno de la India ha decidido anular el examen UGC-NET de junio de 2024", afirmó la cartera en un comunicado, publicado la pasada noche.

El UGC-NET sirve para contratar a profesores asistentes y personal de investigación en las universidades indias, y se celebró el pasado martes en más de trescientas ciudades de todo el país.

De los 1,1 millones de personas inscritas, finalmente algo más de 940.000 aspirantes participaron en el examen, según informó la Agencia Nacional de Exámenes (NTA, en inglés) encargada del test.

A penas dos días después de celebrarse, el Ministerio de Educación decidió cancelarlo tras recibir informaciones "que indican a priori que la integridad del citado examen puede haberse visto comprometida".

Las autoridades del país asiático afirmaron que se realizará un nuevo test, en una fecha que todavía no ha sido anunciada, y anunciaron una investigación oficial entre el malestar generado.

"¿Asumirá el Ministro de Educación la responsabilidad de este pobre sistema?", se preguntó Ankush Bhatnagar, el secretario general del Sindicato Nacional de Estudiantes de la India (NSUI) afiliado al opositor Partido del Congreso (INC), en la red social X.

La cancelación de este examen tiene lugar mientras continúan las protestas en la India por las supuestas irregularidades en otro masivo test, el de acceso a la universidad para la carrera de medicina en la India, conocido como NEET por sus siglas en inglés.

Cerca de 2,4 millones de estudiantes se presentaron el pasado 5 de mayo a este examen, pero la publicación de los resultados a principios de junio llevó a organizaciones y estudiantes a denunciar una serie de puntos sospechosos como el alto número de personas con una puntuación perfecta o el número de aspirantes que recibieron puntos extra.

Con respecto a este test, el Ministerio de Educación afirmó estar "comprometido a asegurar la santidad de los exámenes y proteger los intereses de los estudiantes", y haber encargado un "informe detallado" a la Policía del estado norteño de Bihar sobre las sospechas de filtración.

El país asiático reporta todos los años casos de arrestos, filtraciones de cuestionarios o repeticiones de pruebas escritas tras descubrirse las trampas, que a menudo implican a centenares de personas. EFE

daa/rrt

Guardar

Nuevo