España y Tailandia comparten experiencias y prácticas en seguridad, renovables y cultura

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 jun (EFE).- España y Tailandia compartieron este jueves experiencias y buenas prácticas durante la segunda edición de un foro de cooperación bilateral celebrado en Madrid en el que trataron asuntos como la seguridad en el Indo-Pacífico, la innovación en las energías renovables o la promoción de las marca país y la cultura.

Durante el 2º Foro España-Tailandia, organizado por Casa Asia y el Instituto de Asuntos Exteriores Devawongse Varopakarn (DVIFA), expertos de ambos países en dichas materias compartieron conocimientos, impresiones y también expectativas de seguir profundizando la relación entre Estados a nivel gubernamental así como entre empresas y sociedad civil.

Al comienzo de la jornada, el director general para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico del ministerio de Asuntos Exteriores de España, Carlos Moreno, recordó el origen de este encuentro, que se organizó por primera vez el pasado año en Bangkok, y aseguró que con la celebración de esta segunda edición ambos países se posicionan "en el camino correcto introduciendo temas de conversación" importantes para Gobiernos y sociedades.

"Somos países que compartimos valores y visiones, nuestra relación va mas allá de los Gobiernos, llega a las empresas y la sociedad, tenemos una larga historia juntos, basada en la amistad y el entendimiento", apuntó Moreno, quien celebró que en 2025 ambos Estados cumplirán 155 años de relaciones diplomáticas.

El español hizo referencia a que en 2022 y 2023, las relaciones comerciales alcanzaron una cifra "récord", así como que la inversión española en Tailandia "sigue siendo buena y hay compañías españolas que se instalan y otras extienden sus actividades" en el país asiático.

"Vemos muchas oportunidades en Tailandia para las compañías españolas, Tailandia tiene prioridades de desarrollo que España puede acompañar, en temas como energía, agua, transporte, defensa... y queremos trabajar juntos en asuntos globales que requieren esfuerzo de ambas partes", explicó.

Al respecto, aludió a los efectos internacionales de la invasión rusa de Ucrania y esperó que Tailandia comparta "la visión de que esta guerra va más allá de las fronteras de Europa", para que entre todos se logra una paz "basada en el derecho internacional", un "reto" que también existe con la guerra en Gaza, para la que España pide "un alto al fuego inmediato" por parte de Israel y "la liberación de los rehenes" israelíes en manos de Hamás.

Moreno subrayó que el turismo "es clave en la relación" y aunque, tal como dijo, España ha vuelto a niveles de turismo previos a la pandemia, existe aún una "brecha" de turistas asiáticos "que no se ha recuperado aún".

En ese sentido, la directora del DVIFA, Krongkanit Rakcharoen, pidió el apoyo de España para que los ciudadanos tailandeses puedan viajar a la Unión Europea (UE) sin la necesidad de un visado, una de las "prioridades" que tiene el país en su relación con la UE, además de la firma de un tratado de libre comercio, para el que también solicitó la ayuda diplomática de Madrid.

"España quiere más turismo asiático y el nuestro es turismo de calidad", aseguró la directora, quien adelantó que durante el 2º Foro entre ambos países, la parte tailandesa espera "escuchar y aprender de las visiones" de los españoles, especialmente en áreas como las energías renovables, donde el país está especialmente "interesado".

"Es la segunda vez que este foro sucede, estamos muy satisfechos de mantener esta regularidad con España, de una plataforma que ha sido muy útil para ambos países, para profundizar nuestra colaboración e identificar posibilidades de cooperación", aseveró. EFE

msh/jac

Guardar

Nuevo