El Parlamento cubano sesionará en julio para aprobar 5 leyes, entre ellas la de Migración

Guardar

Nuevo

La Habana, 20 jun (EFE).- La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, parlamento unicameral) de Cuba sesionará el próximo 17 de julio para aprobar hasta cinco proyectos de ley, entre ellos uno que dejaría sin efecto que un cubano pierda su residencia por pasar más de dos años fuera del país.

La fecha del tercer periodo de sesiones de la X legislatura fue confirmada este jueves en un escueto comunicado.

Hasta el momento, el parlamento cubano cuenta con cinco proyectos de ley sobre la mesa que se prevé queden aprobados: Migración, Extranjería, Sistema de Títulos Honoríficos y Condecoraciones, Procedimiento Administrativo y Transparencia.

Los dos primeos fueron publicados esta misma semana.

La nueva ley de Migración ha llamado la atención de los medios independientes porque en el borrador se suprime el límite de dos años en el extranjero para que un cubano pierda su residencia.

Según la actual ley cubana, todo ciudadano que pase más de 24 meses ininterrumpidos en el exterior sin tramitar una prórroga de su estancia es considerado "emigrado" y pierde no solo derechos como el voto, la sanidad o la educación, sino también sus propiedades.

La isla pasa por una de sus peores crisis en décadas, agravada por la pandemia de covid-19, las sanciones estadounidenses y errores en política macroeconómica y monetaria.

A esto se suma la migración. Desde 2021 han marchado unos 650.000 hacia EE.UU. y unos 100.000 hacia México. Otros más han emigrado a países europeos como España, difíciles de contabilizar porque muchos tienen doble nacionalidad.

En medio de esta crisis, miles de pequeñas empresas privadas han emergido en el país socialista desde su legalización en 2021.

En el borrador de la ley de Migración, la isla también contempla la categoría de residentes en el exterior e "inversores y de negocios". EFE

jce/gbf

Guardar

Nuevo