Dos detenidas en China por usar en la red falsos ataques con cuchillos para mercadotecnia

Guardar

Nuevo

Pekín, 20 jun (EFE).- Las autoridades de la metrópoli Shanghái, en el este de China, anunciaron este jueves la detención de dos mujeres por difundir rumores falsos sobre ataques con cuchillos en el metro de la ciudad, con el objetivo de atraer atención hacia sus marcas.

La primera detenida, de 31 años y apellidada Tao según el comunicado publicado hoy por la cuenta de Weibo -similar a X, censurado en China- del Departamento de Seguridad Pública de Shanghái, creó y publicó un rumor en línea sobre un "apuñalamiento en la estación de metro de Zhongshan Park" este miércoles 19 de junio alrededor de las 15:00 hora local (07:00 GMT).

La mujer había visto a policías arrestando a un ladrón sospechoso cerca del parque, pero inventó la historia del apuñalamiento para generar atención para la marca que promocionaba.

La segunda detenida, de apellido Gao y de 46 años, utilizó un programa de inteligencia artificial (IA) para crear un video falso sobre un ataque en el metro de la urbe oriental la mañana del 19 de junio.

Según la Policía, publicó el vídeo en Internet con información falsa para aumentar el número de sus seguidores y la atención en su cuenta de redes sociales, lo que favorecería su labor como encargada de 'marketing' de una compañía.

Ambas mujeres fueron detenidas por las autoridades, quienes advirtieron de que la fabricación y difusión de información falsa en Internet no será tolerada.

Este incidente pone de relieve la creciente preocupación por la difusión de noticias falsas en las redes sociales, especialmente en China, donde las plataformas están sujetas a un estricto control gubernamental.

Estos supuestos bulos protagonizados por las detenidas se dieron el mismo día en que tres personas resultaron heridas después de que un hombre las atacase con un cuchillo este en el metro de la ciudad de Shanghái.

En las últimas semanas se han multiplicado los ataques con cuchillo en lugares públicos en China, país en el que está creciendo la preocupación por el reciente aumento de este tipo de incidentes, causa que la policía vincula con la motivación detrás de las detenidas, que buscaban "aprovechar la ola de popularidad" de estos sucesos.

El pasado 10 de junio, un hombre apuñaló y dejó heridos a cuatro profesores estadounidenses y a un transeúnte chino en la ciudad nororiental de Jilin.

Y en mayo, al menos tres personas perdieron la vida y dos resultaron heridas tras otro ataque con cuchillo en un parque de la ciudad de Chenzhou, mientras que otras dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas después de que una mujer los atacara de la misma manera en una escuela de la ciudad de Guixi.

En ese mismo mes, un hombre que blandía un cuchillo la emprendió contra personas que se encontraban en un hospital de la provincia meridional de Yunnan, dejando dos muertos y más de diez heridos.

En abril, un hombre atacó también con un arma blanca a transeúntes en una calle de la ciudad central de Chengdu, matando a una persona e hiriendo a otra.

Los medios chinos suelen referirse a este tipo de incidentes, entre los que se incluyen algunos atropellamientos contra multitudes, de los que también se han registrado varios en los últimos años, como “actos de venganza contra la sociedad”. EFE

gbm/aa/jgb

Guardar

Nuevo