Campos eléctricos potenciaron al grafeno

Guardar

Nuevo

infobae

NUEVA INVESTIGACIÓN REVELA CÓMO LOS EFECTOS DEL CAMPO ELÉCTRICO PUEDEN ACELERAR PROCESOS ELECTROQUÍMICOS EN EL GRAFENO BUENOS AIRES (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación publicada en Nature reveló cómo los efectos del campo eléctrico pueden acelerar selectivamente los procesos electroquímicos acoplados en el grafeno. Los autores, del National Graphene Institute de la Universidad de Manchester, creen que este descubrimiento podría revolucionar el aprovechamiento de la energía y la computación de la información. Los procesos electroquímicos son esenciales en tecnologías de energía renovable como baterías, pilas de combustible y electrolizadores. Sin embargo, su eficiencia a menudo se ve obstaculizada por reacciones lentas y efectos secundarios no deseados. El equipo de Manchester, liderado por el Dr. Marcelo Lozada-Hidalgo, logró desacoplar el vínculo inseparable entre la carga y el campo eléctrico dentro de los electrodos de grafeno, permitiendo un control sin precedentes sobre los procesos electroquímicos en este material. El estudio se centró en dos procesos de protones en el grafeno: la transmisión de protones, fundamental para desarrollar nuevos catalizadores de hidrógeno y membranas de pilas de combustible; y la adsorción de protones (hidrogenación), importante para dispositivos electrónicos como transistores. Los investigadores descubrieron que los efectos del campo eléctrico podían acelerar significativamente la transmisión de protones al tiempo que impulsaban de forma independiente la hidrogenación, lo que presenta un nuevo método para impulsar los procesos electroquímicos. Según el Dr. Jincheng Tong, primer autor del artículo, esto podría combinarse con catalizadores de última generación para impulsar eficientemente procesos complejos como la reducción de CO2. Asimismo, el Dr. Yangming Fu señaló que el control de estos procesos brinda a los dispositivos de grafeno una doble funcionalidad como memoria y puerta lógica, abriendo el camino a nuevas redes informáticas que operan con protones.

Guardar

Nuevo