Australia busca la inclusión del Cabo York en la lista de patrimonio de la humanidad

Guardar

Nuevo

Sídney (Australia), 20 jun (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este jueves que ha propuesto la inclusión de una remota y paradisíaca zona de 120.000 kilómetros cuadrados del Cabo York, en el noreste del país y rica en biodiversidad y tradiciones culturales, en la lista tentativa de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Esta área, que equivale al tamaño de Corea del Sur, contiene pinturas rupestres aborígenes que plasman seres mitológicos, animales, plantas y rutas milenarias que se vinculan con las creencias, prácticas y lazos de los aborígenes con la zona, según un comunicado del Ministerio del Ambiente publicado hoy.

La península, que representa un 3 % del territorio continental australiano, también es hogar del 18,5 % de las plantas australianas y de más de 300 especies en peligro, como el ualabí del Cabo York y el casuario meridional (un ave terrestre de casi dos metros de altura), entre otras.

"El Cabo York es un lugar especial, que combina belleza natural y una profunda historia cultural", dijo la ministra australiana del Ambiente y Agua, Tanya Plibersek, en el comunicado, al recalcar que se trata de "una parte especial de Australia".

​El área nominada para ser incluido en la lista tentativa, como parte de un proceso largo para su eventual declaración como Patrimonio de la Humanidad, abarca diversos parques nacionales caracterizados por sus playas impolutas y bosques salvajes ricos en biodiversidad, así como comunidades aborígenes ancestrales como el Whutathi.

"El pueblo Wuthathi tiene una larga historia de conservación, protección y cuidado de la tierra, nuestra tierra Wuthathi, desde hace 60.000 años, antes de la colonización", remarcó en el comunicado un anciano de esa comunidad, Johnson Chippendale, quien recordó que en la década de 1980 su pueblo luchó contra la extracción de arena de una bahía de la zona gran valor ambiental y cultural.

"(En tiempos modernos) hemos legislado la prohibición de la minería, y ahora estamos avanzando, estudiando el procedimiento de inclusión en la Lista Indicativa y la inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de nuestras dunas y lagos emblemáticos", precisó el anciano aborigen.

Australia tiene una veintena de lugares como la Gran Barrera de Arrecifes, la isla Fraser o el Parque Nacional Uluru-Kata Tjuja, donde se encuentra el monolito rojo gigante Uluru, incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.​EFE

wat/esj/rrt

(foto)

Guardar

Nuevo