Robles recibe a los dos militares que competirán en los Juegos Olímpicos de París

Guardar

Nuevo

infobae

La ministra de Defensa, Margarita Robles, brindó su apoyo a los dos militares españoles que representarán al país en los próximos Juegos Olímpicos de París, evento que arranca este 26 de julio. "Detrás de ustedes estará toda España", les aseguró Robles en un emotivo encuentro. Los deportistas son Carlos López Arévalo, cabo del Ejército de Tierra, y Francisco Garrigós Rosa, sargento del Ejército del Aire y del Espacio, quienes competirán en piragüismo y judo, respectivamente. Junto a ellos, otros 17 deportistas de alto rendimiento de las Fuerzas Armadas fueron parte de esta audiencia especial presidida por la ministra. Robles, durante su intervención, los motivó a llevar en el corazón la bandera de España, recordándoles que todo el país los respalda. También destacó que más allá del desempeño en los Juegos Olímpicos, ellos ya cuentan con "la medalla de oro del afecto, del cariño y del reconocimiento" por parte del Ministerio de Defensa y todas las Fuerzas Armadas. El cabo Arévalo, con destino en el regimiento Príncipe no3 de Asturias, fue medallista de plata en piragüismo en los juegos de Tokio, además de ostentar títulos como Campeón de Europa y Campeón del Mundo en dos ocasiones. En cuanto a Garrigós, sargento reservista, se coronó Campeón del Mundo de Judo en la categoría de menos de 60 kilos, alcanzó bronce mundial, y logró tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce en campeonatos de Europa. También competirá en el Campeonato Mundial Militar de Judo que tomará lugar en Uzbekistán en octubre. La audiencia también sirvió para lanzar luz sobre el nuevo Plan Integral de Actividad Física y del Deporte anunciado por la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos Tejada. Este plan engloba una serie de medidas impulsadas por el Ministerio de Defensa para promover el deporte y una cultura de preparación física y salud entre los miembros de las Fuerzas Armadas. Se rindió homenaje a la soldado Isabel Fernández Jiménez, destacándose su dedicación al deporte paralímpico y su ejemplo de valentía y superación. Robles subrayó la fuerza e inspiración que Fernández Jiménez representa, con destacables triunfos como Campeona de Europa de Para-Kárate en cuatro ocasiones y tres veces Campeona del Mundo en Para-Power-Lifting.

Guardar

Nuevo