Pablo Sánchez ve como "un paso adelante" salir de Palestino rumbo al fútbol ecuatoriano

Guardar

Nuevo

Santiago de Chile, 19 jun (EFE).- El técnico argentino Pablo Sánchez aseguró este miércoles que su salida del Palestino le deja "sensaciones encontradas de alegría por dar un paso adelante en mi carrera y con mucha pena de dejar un lugar donde estábamos muy cómodos", a la espera de ser confirmado en los próximo días como entrenador de Liga de Quito.

Sánchez ofreció estas palabras, que divulgó el propio club, luego de que oficializaran su partida a través de un comunicado en el cual se destacó el notable paso del técnico por el fútbol chileno y la Copa Libertadores.

"Pablo Sánchez ha dejado de ser el director técnico de Palestino para asumir nuevos desafíos profesionales en el exterior. Palestino agradece enormemente a Pablo y a su gran cuerpo técnico por el profesionalismo mostrado desde su llegada al cuadro de La Cisterna, a finales del año 2022", anunció el club árabe en un comunicado.

Sánchez comandó al conjunto tricolor en una gran campaña en el torneo internacional, donde estuvo disputando un puesto en los octavos de final en el grupo E junto a Bolívar y Flamengo, y que finalmente le valió el pase a los playoffs de la Copa Sudamericana donde el cuadro chileno enfrentará al Cuiabá de Brasil.

En la liga chilena, el técnico dejó a Palestino en la quinta posición al cierre de la primera rueda del campeonato con 24 puntos, a ocho unidades del líder Universidad de Chile.

El argentino reconoció que Palestino “ me abrió las puertas para que me vaya a otro lado, ojalá que sea para bien, para mejor, y espero sobre todo que la gente entienda nuestra decisión”, afirmó.

“Hemos conseguido cosas muy importantes hemos tenido visibilidad de los torneos internacionales”, agregó Sánchez quien en datos aportado por el club tuvo en 18 meses de trabajo un 56% de rendimiento con 32 triunfos, 14 empates y 20 derrotas en 66 partidos dirigidos.

Bajo su dirección, Palestino obtuvo el cuarto puesto de la liga chilena en 2023 lo que le permitió volver a competir en la Copa Libertadores, tras cuatro años de ausencia, accediendo a la fase de grupos del torneo luego de superar dos eliminatorias previas.

“Me voy pleno, pero con pena. Palestino me dio una oportunidad enorme de trabajar y poder hacer las cosas bien. Mi agradecimiento a la dirigencia y a los jugadores que se brindaron en cada partido y me dieron una tranquilida y confiazna como entrenador”, dijo.

Sánchez también tuvo palabras para la comunidad palestina representada en este club chileno: “Jamás voy a olvidar a Palestino. Empecé a conocer sobre la causa, que cuando uno no está metido no sabe del todo, conocer muy bien de que se trata y acá hay uno más de ustedes”, cerró. EFE

mjr/jm/cav

Guardar

Nuevo