Operación conjunta entre China y EE.UU. desmantela red de lavado de dinero de narcotráfico

Guardar

Nuevo

Pekín, 19 jun (EFE).- Una operación conjunta entre las autoridades chinas y estadounidenses se saldó recientemente con la detención en China de un sospechoso de operar un negocio ilegal de cambio de divisas y de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

La investigación, que comenzó en 2017, reveló que el sospechoso, apellidado Tong, y sus asociados habían establecido un concesionario de automóviles en los Estados Unidos, donde inicialmente ofrecían servicios de cambio de moneda entre el yuan chino y el dólar estadounidense a sus clientes, informó este miércoles la agencia oficial Xinhua.

Con el tiempo, la actividad comercial del grupo evolucionó hacia la compra y venta ilegal de divisas extranjeras.

El sospechoso fue arrestado por las autoridades de seguridad pública chinas en la provincia nororiental de Liaoning y actualmente se encuentra bajo investigación.

El pasado enero, el Grupo de Trabajo Antinarcóticos entre Estados Unidos y China celebró su primera reunión, lo que supuso la reanudación de la cooperación bilateral en dicho ámbito entre ambas potencias, concretada a partir del encuentro que sostuvieron el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, en noviembre del año pasado en San Francisco (California).

Según la Casa Blanca, ese grupo es "un mecanismo decisivo para coordinar los esfuerzos bilaterales para contrarrestar la fabricación y el tráfico global de drogas sintéticas ilícitas, incluido el fentanilo".

Washington sostiene que los cárteles mexicanos del narcotráfico fabrican el fentanilo a partir de productos químicos que adquieren en China y luego trafican con él en Estados Unidos, donde más de 110.000 personas murieron el año pasado por sobredosis de drogas, un 70 % relacionadas con el fentanilo, un potente opioide sintético. EFE

aa/cpy

Guardar

Nuevo