Moscú afirma que algunos países del G7 no darán a Kiev los réditos de los bienes rusos por temor a represalias

Guardar

Nuevo

infobae

Las autoridades rusas han asegurado este miércoles de que algunos países del G7 les han avisado de que no aplicarán las políticas de uso de los beneficios de los bienes rusos congelados para beneficio de Ucrania porque son conscientes de la respuesta "extremadamente dolorosa" que recibirían por parte del Kremlin. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha explicado que bien a través de "intermediarios indirectos" o por medios de "señales directas desde las capitales", algunos países del G7 no adoptarán el acuerdo alcanzado la semana pasada en Italia con respecto a los activos rusos bloqueados. "Entienden que los costes serán, por decirlo suavemente, extremadamente dolorosos para ellos", ha dicho la portavoz de Exteriores, advirtiendo de que Rusia cuenta para responder con un "amplio arsenal de contramedidas políticas y económicas", según informan agencias rusas de noticias. En ese sentido, ha recordado que existen "cantidades importantes" de fondos y propiedades occidentales bajo jurisdicción rusa, "todas las cuales pueden estar sujetas a las acciones de represalia" del Kremlin. La pasada semana, durante la última cumbre del G7 que se celebró en Puglia, en el sur de Italia, las 7 economías más fuertes del bando occidental acordaron conceder un préstamo de 50.000 millones de dólares (46.500 millones de euros) a Ucrania, financiado con los intereses de los activos rusos congelados.

Guardar

Nuevo