Miércoles, 19 de junio de 2024 (18:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

El Ejército israelí "es uno de los más criminales del mundo", dice una comisión de la ONU

Ginebra (EFE).- El Ejército de Israel "es uno de los más criminales del mundo", dijo este miércoles uno de los juristas de una comisión de la ONU que investiga los crímenes en Gaza y que ha concluido que las autoridades de Israel son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Chris Sidoti dijo que en más de 70 años que dura el conflicto palestino-israelí, nunca se experimentó un nivel de violencia tan fuerte y que aunque se puede entender que esto se produjo a raíz de los atentados de Hamás contra Israel, el pasado 7 de octubre, "esto no justifica que se esté cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad" contra la población palestina.

COREA DEL NORTE RUSIA

Moscú y Pionyang firman un acuerdo que incluye una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión

Seúl (EFE).- Corea del Norte y Rusia firmaron este miércoles un "Acuerdo Integral de Asociación Estratégica". con una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión, según dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, tras su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un. El documento contempla "la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido", dijo Putin. Yuri Ushakov, el asesor del presidente ruso en materia de política internacional, aseguró que "no tendrá ningún carácter de confrontación, no estará dirigido contra ningún país y estará encaminado a garantizar estabilidad en Asia Nororiental".

UCRANIA GUERRA

Ucrania dice haber identificado a soldados rusos que ejecutaron a cuatro ucranianos y a soldado decapitado

Kiev (EFE).- La inteligencia militar ucraniana publicó la identidad y el regimiento del Ejército de los militares rusos responsables de la ejecución en marzo pasado de cuatro soldados ucranianos desarmados que se habían rendido en la localidad sureña de Robotine. Por otro lado las autoridades ucranianas han logrado identificar al soldado decapitado cuya cabeza fue hallada dentro de un vehículo blindado que había sido abandonado cerca del frente en la región oriental de Donetsk y también a los presuntos responsables rusos. El nombre del soldado decapitado no puede ser divulgado por el momento por cuestiones de procedimiento.

SUDÁFRICA PRESIDENTE

Cyril Ramaphosa es investido como presidente de Sudáfrica

Johannesburgo (EFE).- Cyril Ramaphosa fue investido este miércoles como presidente de Sudáfrica para un segundo mandato de cinco años en una solemne ceremonia, después de que su partido, el histórico Congreso Nacional Africano, perdiera la mayoría absoluta por primera vez en las elecciones del pasado 29 de mayo. "La formación de un Gobierno de unidad nacional es un momento de profunda importancia. Es el comienzo de una nueva era", dijo el presidente durante su discurso tras jurar el cargo ante el jefe del Poder Judicial sudafricano, el magistrado Raymond Zondo.

UE ECONOMÍA

La CE expedienta a siete países comunitarios por sus elevados déficit

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) abrirá expedientes por déficit excesivo a Francia, Italia, Bélgica, Polonia, Hungría, Eslovaquia y Malta por haber superado el límite del 3 % del PIB que marcan las reglas presupuestarias de la UE, lo que les obligará a ajustes en los próximos años para corregir sus cuentas. La CE, en cambio, decidió no iniciar el mismo procedimiento contra España, República Checa, Estonia, Eslovenia y Finlandia pese a que también superaron en 2023 dicho umbral, bien porque sus déficit están cerca del 3 % o porque han acometido reducciones sustantivas en los últimos años y se prevé que lo sitúen pronto por debajo.

MÉXICO ECONOMÍA

López Obrador afirma dejar “finanzas sanas” a Sheinbaum para que no pida prestado al FMI

Ciudad de México (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que dejará “finanzas sanas” al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum para que no tenga que recurrir a préstamos de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Se deben dejar finanzas públicas sanas para que la presidenta electa y luego presidenta constitucional tenga todo el poder, finanzas públicas sanas, porque eso es importantísimo, no andar pidiendo prestado, recurriendo al Fondo Monetario Internacional o al Banco Mundial para que nos pongan condiciones", dijo el jefe del Estado.

BOLIVIA PEDERASTIA

Jesuitas de Bolivia admiten que no aplicaron protocolo en caso de supuestos abusos de cura Gabriel Romano

La Paz (EFE).- El portavoz de la Compañía de Jesús en Bolivia, Sergio Montes, reconoció a EFE que la orden no siguió el protocolo de denuncia ni los procedimientos adecuados para hallar a las víctimas de los supuestos abusos del jesuita español Luis María Roma, fallecido en 2019, cuyo caso fue nuevamente abierto por la Fiscalía boliviana. El protocolo 'Ambientes Sanos y Seguros', de febrero de 2019, establecía que "cuando se tiene conocimiento de un probable caso de abuso sexual" la Compañía de Jesús debe "formular la denuncia" ante la Fiscalía. "Los pasos no se habrían cumplido porque se instaló la investigación previa canónica", dijo Montes.

LATINOAMÉRICA REFUGIADOS

América Latina afronta seis crisis humanitarias que dejan 23 millones de desplazados

Bogotá (EFE).- En América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes, según cifras divulgadas por ACNUR en vísperas del Día Mundial del Refugiado. Las seis crisis que han hecho crecer el número de desplazados en la región están focalizadas en el norte de Centroamérica, triángulo formado por Guatemala, Honduras y El Salvador; en Nicaragua, Haití, Colombia, Venezuela y Ecuador, según el jefe de Relaciones Externas de la Oficina de ACNUR para las Américas, Juan Carlos Murillo.

ARGENTINA ESPAÑA

Javier Milei se reunirá con la presidenta de Madrid en medio de la tensión con Pedro Sánchez

Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá este viernes con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la nueva visita que hará a España el gobernante libertario, en un contexto de tensión diplomática y personal con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informaron este miércoles fuentes oficiales argentinas. El encuentro sucede durante el nuevo viaje que emprende el argentino a España después de que en mayo participara en el encuentro anual de Vox en Madrid, donde llamó "corrupta" a la esposa del presidente del gobierno español, que retiró después a la embajadora española en Argentina.

A.SAUDÍ PEREGRINACIÓN

La peregrinación a La Meca llega a su fin con cientos de muertos por altas temperaturas

Riad (EFE).- La peregrinación anual a La Meca llega este miércoles a su fin y alrededor de dos millones de fieles regresan a sus países de origen tras una semana marcada por temperaturas superiores a los 50 grados celsius y al menos 550 peregrinos fallecidos por golpes de calor. La peregrinación de este año se ha visto marcada por esas muertes debidas a las elevadas temperaturas que, según el Centro Nacional Meteorológico saudí, oscilaron entre los 45 y el pico que fue de 51,8 grados celsius el pasado lunes, durante la segunda jornada de sacrificio, en La Meca y el valle de Mina. EFE

int-jam

Guardar

Nuevo