Miércoles, 19 de junio de 2024 (11:00 GMT)

Guardar

Nuevo

COREA DEL NORTE RUSIA

Moscú y Pionyang incluyen cláusula de asistencia mutua en caso de agresión en su acuerdo

Seúl (EFE).- Corea del Norte y Rusia firmaron hoy miércoles un "Acuerdo Integral de Asociación Estratégica" que incluye una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión, según dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, tras su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un. El documento firmado entre ambos mandatarios contempla "la asistencia en caso de que uno de los dos países resulte agredido", dijo Putin en declaraciones recogidas por la agencia rusa Tass.

ISRAEL PALESTINA

La cifra de muertos en Gaza se acerca a los 37.400, tras 24 fallecidos en el último día

Jerusalén (EFE).- El número total de muertos por fuego israelí en la Franja de Gaza aumentó este miércoles a 37.396 -en su mayoría mujeres y niños- y el de heridos a 85.523, informó el Ministerio de Sanidad gazatí, que reportó 24 muertos en tres ataques. "La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, incluyendo 24 mártires y 71 heridos durante las últimas 24 horas", detalló hoy el comunicado de Sanidad, que estimó que unos 10.000 cuerpos siguen bajo los escombros.

UCRANIA GUERRA

Letonia recurrirá el levantamiento de sanciones contra empresarios rusos Aven y Fridman

Riga (EFE).- El Gobierno de Letonia recurrirá la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de levantar las sanciones contra el empresario ruso-letón Petr Aven y el ruso-israelí Mikhail Fridman, ambos grandes accionistas del conglomerado ruso Alfa Group, según informó este miércoles el Ministerio de Justicia letón en un comunicado. "Letonia sigue expresando su firme apoyo a Ucrania, condenando la agresión rusa y lo que ha sido lanzado como una invasión de Ucrania a gran escala y por ello en la actual situación geopolítica, Letonia recurrirá los casos de P. Aven y M. Fridman", afirmó el Ministerio.

SUDÁFRICA PRESIDENTE

Cyril Ramaphosa es investido como presidente de Sudáfrica

Johannesburgo (EFE).- Cyril Ramaphosa fue investido este miércoles como presidente de Sudáfrica para un segundo mandato de cinco años en una solemne ceremonia, después de que su partido, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), perdiera la mayoría absoluta por primera vez en las elecciones del pasado 29 de mayo. "Yo, Matamela Cyril Ramaphosa, juro que seré fiel a la República de Sudáfrica y obedeceré, observaré y mantendré la Constitución y todas las otras leyes de la República", declaró Ramaphosa, al jurar el cargo ante el jefe del Poder Judicial sudafricano, el magistrado Raymond Zondo.

PAPA REFUGIADOS

El papa pide a los Estados acoger y garantizar condiciones humanas a los refugiados

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco pidió hoy a los Estados que "trabajen para garantizar condiciones humanas a los refugiados y para facilitar los procesos de integración", en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro. Francisco recordó que el jueves se celebra el Día Mundial del Refugiado promovido por las Naciones Unidas y pidió que "sea una ocasión para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que se ven obligados a huir de sus casas, en busca de paz y seguridad".

ESPAÑA ASILO

Las crisis en América Latina se reflejan en las solicitudes de asilo en España

Madrid (EFE).- Las crisis en América Latina se reflejan en las solicitudes de asilo en España, que encabezan quienes llegan de países como Venezuela, Colombia y Perú pero con suerte dispar, con más fortuna para venezolanos, hondureños, nicaragüenses y salvadoreños que para colombianos, peruanos o cubanos. La violencia, la inestabilidad política, los problemas en la economía y también las emergencias climáticas en Latinoamérica se citan en un informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora cada 20 de junio.

FINLANDIA ULTRADERECHA

El segundo ataque racista en cinco días en la ciudad de Oulu causa conmoción en Finlandia

Helsinki (EFE).- Dos ataques con arma blanca en apenas cinco días contra ciudadanos de origen extranjero en el mismo centro comercial de la ciudad de Oulu (noreste de Finlandia), ambos por presuntos motivos racistas, han causado la conmoción y el rechazo de las autoridades del país nórdico. La Policía finlandesa informó este miércoles de la detención de un adolescente menor de edad sospechoso de apuñalar en la noche del martes a un hombre de origen extranjero a la salida de un centro comercial, el mismo en el que un individuo de extrema derecha acuchilló a un niño de doce años el pasado jueves.

CHINA UE

Automotrices chinas piden aranceles a coches de la UE como represalia, según medio estatal

Pekín (EFE).- Las automotrices chinas pidieron hoy aranceles a la importación de vehículos de gran cilindrada de la Unión Europea (UE) como represalia a los que Bruselas prevé imponer sobre los automóviles eléctricos del gigante asiático. En una reunión a puerta cerrada celebrada este martes, informó este miércoles el diario oficialista Global Times, representantes de los principales fabricantes de automóviles chinos y europeos, junto a asociaciones del sector, expresaron su fuerte insatisfacción con la medida de la UE, que consideran "proteccionista y perjudicial para el libre comercio".

A.SAUDÍ PEREGRINACIÓN

Al menos 550 muertos por las elevadas temperaturas en peregrinación a La Meca

El Cairo (EFE).- Al menos 550 peregrinos de diferentes nacionalidades han muerto a lo largo de esta semana durante los ritos de la peregrinación ritual anual o "hach" a la ciudad saudí de La Meca por causas relacionadas con las altas temperaturas, que alcanzaron los 51,8 grados en algunas jornadas, informaron este miércoles varias fuentes. Una fuente médica dijo a EFE, bajo condición de anonimato, que hasta el momento la cifra de cadáveres en la morgue de Al Muaisem, la más grande de La Meca, es de 550, si bien no descartó que este número se eleve durante esta jornada, que pone fin a la peregrinación de este año. EFE

alf

Guardar

Nuevo