Miércoles, 19 de junio de 2024 (08:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

ONU acusa a Israel de posibles crímenes contra la humanidad tras analizar sus bombardeos

Ginebra (EFE).- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirmó que los bombardeos de Israel en Gaza podrían constituir crímenes contra la humanidad al implicar "ataques sistemáticos contra la población civil", según un informe publicado este miércoles que analiza seis de estos ataques en el conflicto. El estudio se centra en los detalles de media docena de bombardeos perpetrados entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 contra edificios residenciales, campos de refugiados, una escuela y un mercado, en los que se verificaron al menos 218 muertes.

COREA DEL NORTE RUSIA

Putin agradece a Kim Jong-un su "apoyo inquebrantable" a la invasión de Ucrania

Seúl (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció este miércoles al líder norcoreano, Kim Jong-un, su "apoyo inquebrantable" a la invasión de Ucrania, durante la cumbre que ambos mantienen hoy en Pionyang y en la que se espera la firma de un nuevo tratado de asociación estratégica bilateral. Putin también anunció que ambos líderes discutirán "un nuevo documento" que servirá de base para las relaciones bilaterales, al inicio de la reunión que tiene lugar en el Palacio de Kumsusan en la capital norcoreana, según informó la agencia rusa TASS.

TAIWÁN CHINA

El presidente de Taiwán dice que paz con China sólo se logrará“preparándose para guerra”

Taipéi (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), insistió este miércoles en la necesidad de reforzar las capacidades militares de la isla para mantener la paz con China, puesto que la guerra sólo puede evitarse “preparándose" para ella. “Aunque el pueblo taiwanés siempre ha amado la paz y ha sido amable con los demás, la paz debe depender de la fuerza y la transparencia, es decir, evitar la guerra y lograr la paz preparándose para la guerra. Las palabras vacías no son una paz verdadera”, aseveró el mandatario en una rueda de prensa desde el Palacio Presidencial de Taipéi.

CHINA UE

Aranceles pueden provocar "enormes pérdidas" al sector porcino europeo, dice prensa china

Shanghái (China) (EFE).- Los aranceles que China podría imponer a ciertas importaciones de cerdo europeo, al término de la investigación 'antidumping' que anunciaron las autoridades del país asiático, pueden suponer "enormes pérdidas" para los productores europeos de esa carne, advirtió el rotativo oficial Global Times. "Si se dificulta la exportación de derivados del cerdo a China, los productores europeos lo tendrán difícil para encontrar un mercado así de grande al que asignar esos productos, lo que supondrá un impacto para los precios del cerdo en la Unión Europea (UE), afectando a los ganaderos europeos", declaró una fuente del sector chino, identificado únicamente como Ma, al mencionado diario.

RUSIA EEUU

Soldado estadounidense condenado en Rusia a casi 4 años de prisión por robo

Moscú (EFE).- Un tribunal de la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia condenó hoy al sargento estadounidense Gordon Black a 3 años y nueve meses de prisión tras declararlo culpable de robo y de amenazar de muerte a una amiga, informaron fuentes judiciales citadas por la agencia Interfax. Black, de 34 años, fue detenido el 2 de mayo pasado en Vladivostok, después de que la amiga, con la que compartía piso, le acusara de robarle dinero y amenazarle de muerte durante una pelea.

JAPÓN MENORES

Japón aprueba ley para verificar delitos sexuales de solicitantes de empleo con menores

Tokio (EFE).- El Parlamento japonés aprobó este miércoles una ley que permite a los empleadores en instituciones que trabajan con menores revisar los antecedentes penales sexuales de los últimos 20 años de los solicitantes de empleo, en un intento por impedir que agresores trabajen con niños, tras varios casos recientes. Está previsto que la nueva normativa, promulgada por unanimidad, entre en vigor a partir de 2026, y es el resultado de presiones por parte de grupos de apoyo a padres y niños ante casos de abusos sexuales en guarderías y escuelas que salieron a la luz en los últimos años en Japón.

HURACANES ATLÁNTICO

El ciclón tropical "Uno" aumenta su velocidad de desplazamiento por el Golfo de México

Ciudad de México (EFE).- El ciclón tropical "Uno", primero de la temporada en el océano Atlántico, "incrementó ligeramente su velocidad de desplazamiento" sobre el Golfo de México, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La circulación del fenómeno, que se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la noche del miércoles o primeras horas del jueves, entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, ambos en Tamaulipas, genera lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Campeche, e intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

INDIA CALOR

Cinco personas mueren por golpes de calor en Nueva Delhi entre altas temperaturas

Nueva Delhi (EFE).- Al menos cinco personas murieron por golpes de calor en Nueva Delhi debido a ola de altas temperaturas que azota el norte de la India, con el mercurio por encima de los cuarenta grados desde hace semanas y una crisis de agua en la capital, afirmaron este miércoles medios indios. Los fallecimientos tuvieron lugar en las últimas 72 horas en diferentes puntos de la capital, afirmó el periódico Times of India. Entre las personas que sucumbieron a las altas temperaturas se encuentran un hombre de 60 años empleado como guarda de seguridad y una trabajadora jornalera de 40 años.

JAPÓN SUBASTA

Una única cereza alcanza los 590 euros en una subasta de Tokio

Tokio (EFE).- Una cereza de la prefectura japonesa de Yamagata (oeste de Japón) fue subastada por 100.000 yenes (590 euros) en un mercado en Tokio, según infirmó el Gobierno local de la prefectura. La cereza en cuestión pertenece a la variedad de "Yamagata Benio", que alcanzó este lunes un precio récord después de que fuera introducida al mercado el año pasado, destacando por su tamaño, mucho más grande que el resto de variedades y color, de un rojo más intenso. EFE

alf

Guardar

Nuevo