Miércoles, 19 de junio de 2024 (04:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Israel ataca el centro y sur de Gaza y mata a 17 personas en campamentos de refugiados

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí atacó este martes el centro y sur de Gaza, donde mató a varios milicianos en combates "cuerpo a cuerpo". De fuente palestina se supo que al menos 17 personas murieron tras nuevos bombardeos israelíes contra los campamentos de refugiados de Nuseirat y Bureij, en el centro de la Franja. Mientras el total de muertos en la guerra en Gaza asciende ya a 37.347 y otras 85.372 personas resultaron heridas por los ataques de Israel en el enclave. Sin embargo el Ejército israelí parece estar reduciendo la intensidad de sus ataques en la Franja, con cifras ayer y hoy que no superan las decenas de muertos.

ISRAEL PALESTINA

Türk pide a Israel el fin de sus "implacables ataques" en Gaza, que han causado 120.000 muertos y heridos

Ginebra (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió a Israel que ponga fin a sus violaciones de los derechos humanos -que según informes de Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra- en Gaza, donde 120.000 personas han muerto o han resultado heridas en ocho meses de guerra. "Los implacables ataques en Gaza están causando un inmenso sufrimiento y una generalizada destrucción, y continúa la arbitraria obstrucción a la ayuda humanitaria. Israel sigue deteniendo de forma arbitraria a miles de palestinos. Esto no puede continuar", señaló Türk.

ISRAEL PALESTINA

El Ejército israelí aprueba "planes operativos" para una ofensiva en el Líbano

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí aseguró este martes haber "aprobado" y "validado" los planes operativos para una ofensiva militar en el Líbano, el mismo día que aterrizó en Beirut el principal mediador de la Casa Blanca en el conflicto entre Israel y la milicia chií Hizbulá, Amos Hochstein. "Como parte de la evaluación de la situación, se aprobaron y validaron los planes operativos para una ofensiva en el Líbano y se tomaron decisiones sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas en el campo", dijo hoy un comunicado castrense. Los planes, de los que no trascendieron más detalles, fueron aprobados por el comandante en jefe del Comando Norte, Ori Gordin, y el jefe de la dirección de operaciones, Oded Basiuk, quienes según el comunicado llevaron a cabo una evaluación conjunta de la frontera norte.

ISRAEL PALESTINA

El Pentágono dice que muelle de Gaza volverá a operar esta semana pero de forma "temporal"

Nueva York (EFE).- El Departamento de Defensa de EE.UU. informó este martes que el muelle humanitario situado frente a la costa de la Franja de Gaza estará operativo "de nuevo esta semana", pero recalcó que se trata de una "medida temporal" y que hay "mejores maneras" de llevar ayuda al enclave palestino. "Esperamos que vuelva a estar operativo esta semana (...) Hemos dicho siempre que el muelle es una medida temporal. No tengo ninguna fecha para anunciar en términos de cuándo cesará sus operaciones", dijo el secretario de Prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., Patrick Ryder, en una rueda de prensa. El muelle, que se ha utilizado desde el 17 de mayo para entregar ayuda humanitaria a Gaza por orden del presidente estadounidense Joe Biden, fue retirado el viernes y remolcado a Ashdod (Israel) para evitar posibles daños provocados por el fuerte oleaje.

RUSIA COREA DEL NORTE

Putin aprueba la firma de un tratado de asociación estratégica integral entre Rusia y Corea del Norte

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista norcoreano, Kim Jong-un, en su primera visita de Estado a este país desde el año 2000. Putin dio su visto bueno al proyecto de un tratado de asociación estratégica integral con Corea del Norte, que prevé firmar con su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, durante esta visita de Estado.

COREA DEL NORTE RUSIA

Pionyang destaca la "fortaleza estratégica" de relaciones con Moscú a la llegada de Putin

Seúl (EFE).- Los medios norcoreanos destacaron este miércoles la "fortaleza estratégica" que han alcanzado la relaciones entre Moscú y Pionyang y su importancia para crear "un mundo multipolar", con motivo de la llegada en la víspera del presidente ruso, Vladímir Putin, que estará hasta hoy en Pionyang. El avión presidencial en el que viajaba Putin aterrizó en torno a las 02:45 hora local de este miércoles (17:45 GMT del martes) en el Aeropuerto Internacional de Sunan, donde Putin fue recibido personalmente por Kim, con el que se había reunido en septiembre pasado en territorio ruso. Kim dio la bienvenida a Putin cerca del pie de la escalerilla del avión, y ambos escenificaron su cercanía con un abrazo y sonrisas, y departieron durante unos minutos tras recibir el líder ruso una ofrenda floral y revistar la guardia de honor de las fuerzas norcoreanas, según mostraron imágenes difundidas por la agencia estatal KCNA.

UCRANIA GUERRA

Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de Rusia, que mantiene la iniciativa en el frente

Kiev (EFE).- Ucrania sigue golpeando objetivos dentro de la Federación Rusa y logró dañar durante la pasada noche con un ataque con drones varios depósitos de combustible de la región de Rostov, pero las fuerzas rusas mantienen la iniciativa en el campo de batalla y continúan ganando terreno en el frente del este. Según han reconocido las autoridades rusas, el ataque ha provocado un incendio en las citadas infraestructuras en la ciudad del sur de Rusia de Azov. Según el influyente canal de Telegram ucraniano DeepState las fuerzas rusas avanzaron en las últimas horas junto a las localidades de Umanske, Arjangelske y Sokol, todas ellas en la región de Donetsk.

NOAM CHOMSKY

El intelectual Noam Chomsky es dado de alta de un hospital de São Paulo

São Paulo (EFE).- El intelectual estadounidense Noam Chomsky fue dado de alta este martes de un hospital en la ciudad brasileña de São Paulo y seguirá su tratamiento médico en casa, informó el hospital Beneficiência Portuguesa. El comunicado del centro médico privado, que está firmado por el director ejecutivo, Renato Vieira, y el cardiólogo Marcelo Sampaio, desmiente los rumores que se viralizaron durante el día en redes sociales sobre la supuesta muerte de este referente de la izquierda. Hasta la oficina en São Paulo del Partido de los Tabajadores, la formación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a dar por bueno el rumor y a expresar "gratitud" por el legado de Chomsky y su "compañerismo en la lucha".

EEUU INMIGRACIÓN

EE.UU. lanza un plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

Washington (EFE).- El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este martes un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en el país sin un estatus legal. La decisión, que beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses, llega a menos de cinco meses de unas elecciones presidenciales en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema prioritario. Las nuevas políticas tardarán meses en entrar en vigor y concederán a los migrantes la oportunidad de dar solo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en EE.UU., que puede prolongarse años.

ARGENTINA ESPAÑA

Javier Milei llama a Pedro Sánchez "cobarde" y dice que "aplica el modelo de Maduro"

Buenos Aires (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, llamó hoy en una entrevista televisiva "cobarde" al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, del que dijo que en materia de libertad de expresión "está aplicando el mismo modelo que (Nicolás) Maduro", presidente de Venezuela. "El cobarde (en alusión a Pedro Sánchez) mandó todos sus ministros a insultarme. Arrancó con el de Transportes y después, como yo no le respondía, muy cobardemente mandó a las mujeres a agredirme, para después tildarme de misógino. Y como no contesté, ya se sumó él", declaró en una entrevista con el canal Todo Noticias (TN). El ministro de Transportes de España, Óscar Puente, hizo una polémica declaración el pasado 3 de mayo durante un evento del PSOE, en la que acusó al presidente argentino, Javier Milei, de "ingerir sustancias". Este comentario generó una fuerte reacción del Gobierno argentino, que emitió un comunicado de repudio, calificando las declaraciones de "calumnias e injurias".

PRESIDENTES POPULARIDAD

Javier Milei, el presidente suramericano mejor valorado, seguido por Noboa y Lula

Redacción América (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, es el mandatario suramericano mejor valorado por los ciudadanos en el mes de junio, según el ranking de CB Consultora, una empresa especializada en el estudio del clima social y la proyección de escenarios electorales. La imagen positiva de Milei pasa de un 54,8 % en mayo al 55,7 % en junio y con un índice de desaprobación del 41,9 %, según la encuesta realizada entre el 11 y el 15 de junio a 12.341 personas. En el segundo lugar se ubica el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien el mes pasado ocupó la primera posición con un margen de favorabilidad del 58,1 %, que bajó hasta un 54,3 % en junio, mientras que la negativa quedó en 42,2 %. El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, escaló al tercer puesto con una imagen favorable del 51,3 %, en mayo era del 49,2 %, y la negativa llega al 45,6 % en este mes.

CENTROAMÉRICA LLUVIAS

Las fuertes lluvias en Centroamérica dejan al menos 16 muertos y más de 7.000 damnificados

Ciudad de Panamá (EFE).- Las intensas lluvias en Centroamérica han causado hasta este martes al menos 16 fallecidos y más de 7.000 personas afectadas, siendo El Salvador el país más golpeado al registrar la mayoría de las muertes. Del total de fallecidos, 11, incluidos dos menores de edad, ocurrieron en El Salvador y cinco en Guatemala, según datos oficiales ofrecidos hasta hoy. Las fuertes lluvias que afectan a El Salvador desde el fin de semana han continuado este martes dejando múltiples daños y más de 1.900 personas que han tenido que cobijarse en refugios, mientras se espera que las precipitaciones comiencen a disminuir de manera gradual el miércoles.EFE

int-jam-nvm/lnm/rrt

Guardar

Nuevo