Los líderes de la ultraderecha, la izquierda y el macronismo debatirán la próxima semana

Guardar

Nuevo

París, 19 jun (EFE).- Los líderes de los tres principales bloques electorales que concurren a las legislativas francesas participarán en un inédito debate electoral el próximo 25 de julio, cinco días antes de la primera vuelta.

Según confirmó la cadena privada TF1, la de mayor audiencia del país, el actual primer ministro, Gabriel Attal, se enfrentará al líder de la extrema derecha, Jordan Bardella, candidato al puesto de jefe de Gobierno, y al portavoz del bloque de izquierdas, Manuel Bompard.

Será una cita clave de cara a unas elecciones en las que los tres bloques tratarán de buscar una mayoría que les permita dirigir el Ejecutivo, después de que el presidente, Emmanuel Macron, disolviera la Asamblea Nacional el pasado 9 de junio tras la debacle de su partido en las elecciones europeas.

Los debates televisados no son habituales en las legislativas francesas, donde los diferentes candidatos a diputados hacen campaña muy personal en las 577 circunscripciones del país.

Pero la televisión TF1 ha logrado reunir a tres jóvenes figuras que representan bien cada uno de los bloques.

Attal, de 35 años, representa la renovación del "macronismo" y desde el pasado 9 de enero dirige el Gobierno francés.

El pasado 23 de mayo ya debatió en televisión previamente a las europeas con Bardella, de 28 años, presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional y mano derecha de Marine Le Pen, que ya le ha designado como futuro primer ministro en caso de que su partido tenga una mayoría en la segunda vuelta del 7 de julio.

Bardella fue el cabeza de cartel de las pasadas europeas en las que su partido obtuvo una contundente victoria con el 31 % de los votos, por delante de la lista macronista, que tuvo el 14 % y de los socialistas, que se rozaron ese porcentaje.

Bompard, de 38 años, es portavoz de La Francia Insumisa, principal partido de la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular, en la que también están integrados los socialistas, comunistas y ecologistas.

Los sondeos indican que para la primera vuelta de las legislativas la extrema derecha será el partido más votado, con un tercio de los sufragios, seguido del Nuevo Frente Popular, cinco puntos por debajo y del partido macronista que se queda por debajo del 20 %.

Pero todo dependerá de la segunda vuelta, en la que solo el candidato más votado en cada circunscripción obtendrá el sillón de diputado. EFE

lmpg/vh

Guardar

Nuevo