La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 1,12 %

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 19 jun (EFECOM).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una subida del 1,12 % hasta 1.574.931,58 puntos.

En tanto, el índice general S&P BYMA finalizó con un ascenso del 1,11 % para quedar en 67.475.770,97 unidades.

El volumen de negocios operado en acciones fue de 18.191 millones de pesos (unos 19,72 millones de euros), con un balance de 47 papeles en alza, 22 bajas y 7 que permanecieron sin cambios en el panel general.

Entre las acciones de las empresas líderes, los únicos descensos fueron los de los papeles de Banco BBVA Argentina (-1,63 %), Central Puerto (-0,62 %) y Bolsas y Mercados Argentinos Mirgor (-0,45 %).

Por su parte, las acciones que lideraron los ascensos fueron las de Transener (5,37 %), Transportadora de Gas del Sur (3,63 %) y Sociedad Comercial del Plata (2,92 %).

Los títulos públicos argentinos tuvieron un resultado positivo en sus cotizaciones en dólares, mientras que el índice de riesgo país de Argentina se colocó en los 1.384 puntos básicos.

En el mercado oficial de divisas, el dólar estadounidense en el estatal Banco Nación aumentó 50 centavos hasta los 884,50 pesos para la compra y 924,50 pesos para la venta al público, al igual que la plaza mayorista donde se situó en los 907 pesos por unidad.

En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o 'blue' descendió hasta 1.300 pesos por dólar, y los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia alcista.

El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) experimentó un ascenso del 2,2 % hasta 1.291,63 pesos por unidad.

En tanto, el 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) subió un 2,3 % hasta 1.273,81 pesos por dólar. EFECOM

jgv/mf/jrh

Guardar

Nuevo