Kaja Kallas, "extremadamente escéptica" sobre sus opciones para dirigir la diplomacia de la UE

Guardar

Nuevo

infobae

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, se ha confesado este miércoles "extremadamente escéptica" sobre sus opciones para ser la próxima Alta Representante de Política Exterior de la UE, después de que la cena informal de líderes del lunes concluyese sin acuerdo sobre el reparto de los principales cargos a nivel comunitario. La siguiente cita clave será el Consejo Europeo de los días 27 y 28 de junio, donde los jefes de Estado y de Gobierno volverán a tantear candidaturas para cubrir las principales vacantes, en virtud de un delicado equilibrio que tiene en cuenta razones territoriales, políticas y de género. Kallas ha reconocido su escepticismo tras una reunión de su Partido Reforma, si bien ha querido destacar que el hecho de que Estonia tenga siquiera opciones es en sí mismo un éxito, según la cadena pública ERR. Asimismo, ha dicho que todo puede pasar durante la próxima semana. Kallas pertenece al espectro político liberal y supondría incorporar a alguien del este de Europa para uno de los 'top jobs'. Su nombre suena para sustituir a Josep Borrell al frente de la diplomacia de la UE y, en caso de ser confirmada, estaría obligada a abandonar el Gobierno estonio, como muy tarde cuando tomase posesión en Bruselas. Abriría por tanto una carrera para la sucesión dentro de su propio partido y, entre los candidatos que suenan para sustituirla, figuran el ministro de Defensa, Hanno Pevkur, y el del Clima, Kristen Michal. No obstante, este último ha subrayado que "Kaja Kallas sigue siendo primera ministra", en un intento por aplazar el debate en ciernes. Junto a Kallas, los otros nombres que se barajan para los 'top jobs' son Ursula Von der Leyen, que repetiría al frente de la Comisión Europea, el ex primer ministro portugués António Costa, como nuevo presidente del Consejo Europeo, y la maltesa Roberta Metsola, que aspira a seguir comandando la Eurocámara.

Guardar

Nuevo