Japón volvió a superar los tres millones de turistas en mayo por tercer mes consecutivo

Guardar

Nuevo

Tokio, 19 jun (EFECOM).- Japón superó nuevamente en mayo los 3 millones de turistas por tercer mes consecutivo, con la llegada de 3.040.100 visitantes, tendencia que podría llevar al país a batir un récord anual en un momento en el que los retos del sobreturismo han llevado a varias ciudades a aplicar restricciones.

La cifra supone un incremento interanual del 60,1 %, cuando el país atrajo a 1.899.176 visitantes extranjeros, según el informe mensual publicado este miércoles por la Oficina Nacional de Turismo (JNTO).

Respecto al mismo mes de 2019, año previo a que Japón aplicara estrictas restricciones fronterizas debido a la pandemia de covid-19 y en el que el archipiélago anotó su hasta ahora récord anual de visitantes, el aumento fue del 9,6 %.

Por nacionalidad, el mayor influjo de turistas que Japón recibió en mayo procedió de Corea del Sur, con 738.800 visitantes. Por detrás se situaron China (545.400), Taiwán (466.000), Hong Kong (217.500) y Tailandia (97.400).

La JNTO atribuyó el dato positivo de mayo a un incremento de las rutas principalmente con países asiáticos y a las visitas de turistas chinos por los festivos del Día del Trabajo.

Un total de 13.400 españoles visitaron el archipiélago en el quinto mes de este 2024, un 56,2 % interanual más, mientras que los turistas procedentes de las regiones de Oriente Medio y países nórdicos ascendieron a 14.000 y 11.900, respectivamente.

Japón vive un bum turístico (en marzo registró un máximo mensual de 3,08 millones visitantes foráneos, seguido de 3,042 millones en abril), debido a, entre otros factores, el levantamiento de las medidas anticovid y la debilidad que sufre la divisa local, el yen, que abarata los costes del viajero.

En este contexto, han aflorado retos logísticos para algunas ciudades, que han empezado a aplicar controvertidas medidas para atajar el impacto negativo en comunidades locales de tales cifras.

Kioto (oeste) colocó en mayo carteles de prohibición de entrada en varias calles privadas de Gion, el conocido 'barrio de las geishas', ante la problemática de los visitantes que persiguen y llegan a tocar a estas mujeres entrenadas en artes tradicionales niponas del entretenimiento con el propósito de fotografiarlas.

Por su parte, los operadores de la ruta más popular para escalar el Fuji han decidido limitar el número de senderistas diarios y establecer un sistema de reserva previa a partir de la temporada de este año para evitar las aglomeraciones y problemas derivados.

Las autoridades niponas abogan por "descentralizar el turismo" para aliviar la congestión de zonas muy concurridas.EFECOM

mca/mra/sgb

(Foto)(Vídeo)

Guardar

Nuevo