Gayo (Telefónica) pide más consolidación en las telecos para que la UE recupere terreno ante EEUU y China

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de Telefónica en España, Emilio Gayo, ha vuelto a reivindicar un mayor proceso de consolidación en el sector de las telecomunicaciones en Europa para que el Viejo Continente recupere terreno frente a Estados Unidos y China. En su intervención en el 'DigitalES Summit' 2024 que se celebra este miércoles y jueves en Madrid, el directivo ha recalcado que el impulso de un mayor proceso de consolidación en Europa en el sector teleco favorecería que las compañías fueran "más sólidas" y contasen con más capacidad para abordar las inversiones que serán necesarias en los próximos años ante la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial, entre otras. En ese sentido, Gayo ha argumentado que la facturación del sector de las telecomunicaciones en Europa ha menguado un 33% en los últimos años, frente al incremento de entre el 12% y el 18% en Estados Unidos y en China. "Un sector (el europeo) que hace unos años tenía el mismo valor bursátil que el mismo sector en China o el mismo sector en Estados Unidos y que hoy somos la mitad que cualquiera de ellos", ha añadido Gayo. El presidente de Telefónica ha insistido asimismo en que la industria de las telecomunicaciones en la Unión Europea también necesita "menos regulación" para que las compañías puedan "ir más rápido" a la hora de aplicar las inversiones necesarias. También ha apostado por el incremento de la colaboración público-privada y por el fomento de la formación especializada ligada al sector de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías. En relación con España, Gayo ha destacado que el país tiene la "mejor red de fibra de Europa" y también que en poco tiempo contará con una cobertura total de 5G de altas prestaciones. Además, ha hecho hincapié en que España es "una potencia" en cuanto a los centros de datos y considera que la "explosión" de este mercado puede hacer que el país sea "relevante" en este campo.

Guardar

Nuevo