El pabellón principal del castillo Nijo de Kioto reabrirá en septiembre tras 17 años

Guardar

Nuevo

Tokio, 19 jun (EFE).- El pabellón Honmaru del castillo Nijo de Kioto, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y ejemplo de la arquitectura japonesa del período Edo (1603-1867), reabrirá sus puertas al público el 1 de septiembre tras 17 años cerrado.

El pabellón, el principal del icónico castillo de la ciudad del oeste nipón, permanecía cerrado desde 2017, sometiéndose a labores de reparación y conservación debido a dudas sobre su resistencia ante fuertes seísmos después de que su estructura quedase dañada tras el Terremoto de Kobe de 1995.

Desde su cierre, la ciudad ha invertido 1.560 millones de yenes (9,8 millones de dólares) para reforzar la estructura y restaurar sus pinturas, trabajos que finalizaron en marzo, según datos recogidos por el diario Asahi con motivo del anuncio de su reapertura esta semana.

El pabellón está protegido por un foso y ocupa la parte central del recinto, pues servía como primera línea de defensa del castillo, alzado como residencia familiar en Kioto de Ieyasu Tokugawa, el primer 'shogun', los señores feudales que gobernaron de facto el país en el período Edo hasta su caída en 1868 con la Restauración Meiji, que restableció los poderes del emperador.

El pabellón Honmaru fue originalmente construido en 1626 dentro del cercano palacio imperial y ardió hasta los cimientos en un incendio a finales del siglo XVIII. La estructura actual data de 1847, tras lo que fue trasladado a su ubicación actual en 1894.

El Honmaru estará abierto todo el año por primera vez. Antes de su cierre solo se abría al público dos veces al año.

Aquellos que quieran visitar el pabellón tendrán que reservar con antelación y la venta de entradas comenzará el 2 de agosto.

Antes de la reapertura pública, un total de 4.050 residentes de Kioto podrán asistir de forma gratuita a una vista previa de 40 minutos de duración, para la que podrán aplicar hasta el 8 de julio, según un comunicado publicado en la web del castillo Nijo. EFE

mca/mra/rrt

Guardar

Nuevo