El Hubble captura imágenes inéditas utilizando su innovador modo de apuntamiento

Guardar

Nuevo

infobae

Tras varios desafíos operativos, el telescopio espacial Hubble de la NASA volvió a entrar en acción el 14 de junio, exhibiendo sus nuevas capacidades gracias a un método alternativo de orientación basado en el uso de un giroscopio. Este importante ajuste se realizó en respuesta a un inconveniente técnico que mantuvo al telescopio fuera de operación por un periodo considerable. Este cambio estratégico se traduce en una mayor estabilidad en las operaciones científicas del Hubble, como destaca la NASA. La posibilidad de continuar explorando el universo en este nuevo modo ha generado expectativas positivas entre el equipo científico acerca de la continuidad de las importantes contribuciones del Hubble a la astronomía. En su regreso, el Hubble no tardó en captar una impresionante imagen de la galaxia NGC 1546, situada en la constelación Dorado. Esta fotografía revela con detalle la estructura de la galaxia, incluyendo las marcadas franjas de polvo que se destacan sobre el fondo resplandeciente del núcleo galáctico, ofreciendo una perspectiva privilegiada de esta formación estelar. La cámara de campo amplio 3 del Hubble fue la encargada de tomar esta imagen, en el marco de un proyecto conjunto que involucra también al reciente telescopio espacial James Webb de la NASA, así como datos del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array. Este enfoque colaborativo permite a los astrónomos profundizar en el conocimiento sobre la formación y evolución estelar con un nivel de detalle sin precedentes. Desde su lanzamiento en 1990, el Hubble ha superado las tres décadas en el espacio, marcando el reciente aniversario de 34 años de operaciones. A lo largo de este tiempo, ha proporcionado a la comunidad científica y al público fascinantes vistas del cosmos, consolidándose como uno de los instrumentos más valiosos en la historia de la exploración espacial.

Guardar

Nuevo