El Foro LID 2024 reivindica la paridad en puestos de dirección empresarial en Ecuador

Guardar

Nuevo

infobae

Quito, 18 jun (EFE).- La organización civil Mujeres por Ecuador celebró este martes la quinta edición del Foro LID 2024, en Quito, con el propósito de reivindicar la paridad en puestos de dirección empresarial, en un país en el que apenas el 15 % de los cargos de responsabilidad los ostentan las mujeres.

“Buscamos también generar reflexión y, por supuesto, tener la posibilidad de incidir en la política pública para que las brechas de género se cierren lo más rápido posible”, aseveró la presidenta y cofundadora de Mujeres por Ecuador, Marcia Yazbeck, en la apertura de la jornada, frente a una centena de asistentes.

“El foro pretende ser un espacio en donde convergen varios actores sociales, la empresa privada, los actores públicos, los gremios y las organizaciones de la sociedad civil”, agregó Yazbeck.

La jornada, que promovió la igualdad real en el entorno empresarial, contó con la conferencia magistral de Epsy Campbell Barr, la primera mujer en ejercer de vicepresidenta de Costa Rica, cargo que ocupó durante el periodo 2018-2022.

Asimismo, la argentina Valeria Laconich, creadora del método de inteligencia emocional financiera, dio también una ponencia.

Las conferencias y paneles empresariales que tuvieron lugar a lo largo del Foro LID 2024 buscaron "promover el desarrollo del crecimiento del empresariado femenino", expresó Yazbeck.

Y tras los paneles, se entregaron los premios Impacto Empresarial Femenino, otorgados por la organizadora del foro junto a la Universidad Espíritu Santo (UESS), de Guayaquil (Ecuador).

Guardar

Nuevo