El España-Italia, en 5 duelos

Guardar

Nuevo

Dortmund, 19 jun (EFE).- El España-Italia de este jueves, un enfrentamiento convertido en clásico europeo en los últimos años, con enfrentamientos en las últimas cinco Eurocopas, tendrá en 5 duelos individuales las claves del éxito para uno u otro combinado en un partido del que puede salir ya un clasificado a octavos de final.

'Recién' llegados ambos a su puesto de seleccionador, ante su primer gran torneo, encarando con la máxima responsabilidad el desafío de dirigir dos potencias futbolísticas con el recuerdo de un pasado mejor, tanto Luis de la Fuente como Luciano Spalletti han llegado para cambiar las cosas de sus respectivos equipos.
Ligera ventaja tiene el español, que llegó en diciembre de 2022 para recoger los añicos de una selección rota tras el Mundial de Qatar.

Campeón de la Liga de Naciones 2023, rompiendo una mala racha de 11 años sin títulos, Luis de la Fuente ha construido su propia versión de una Roja que arrasó ante Croacia provocando el asombro general. Un fútbol más directo, no tan dependiente de la posesión, capaz de dejarla en un segundo plano si se ve obligado a ello -España cedió la possión tras 111 partidos- y de recurrir a ella si lo necesita. Más registros en el campo. Mayor variedad de perfiles de jugadores.

Algo más tarde llegó Spalletti a su cargo. Su gran trabajo con el Nápoles le colocó como la mejor opción posible y la Federación Italiana no dudó. Contratado no hace ni un año, en agosto de 2023, solo ha perdido ante Inglaterra. Su intención es, curiosamente, la de construir una Italia más protagonista con balón. Un intercambio de roles aparente entre equipos, un duelo que rompe con la historia reciente de ambas selecciones.

Duelo estrella del partido. El desequilibrio de Yamal le convierte en el centro del plan defensivo de todo rival. Que se lo digan a Croacia con Gvardiol, que ubicado en el lateral izquierdo no pudo tapar la hemorragia en el carril central. En este caso, la joven perla del Barcelona se medirá al potente Federico Dimarco, del Inter, fijo en el carril izquierdo. Por ahí pasa el gol de España, por ahí pasa la tranquilidad de Italia.

Acostumbrado a formar más como carrilero en su club, donde explota todas sus virtudes con la confianza de quien se sabe superior, especialmente las ofensivas, a Dimarco le tocará bailar con la peor pareja posible. Tendrá que vigilar sus subidas, aunque no sería extraño que Spalletti preparara una variante para que Federico Chiesa hiciera de ayuda constante para provocar el 2vs1.

La experiencia no tiene cabida en este enfrentamiento. Será un duelo de poder a poder entre el mejor lateral izquierdo de Italia y el mejor extremo de España, que ha batido casi todos los récords de precocidad habidos y por haber. Le falta el de ser el goleador más joven en una Eurocopa.

La batalla en el centro del campo no tendrá lugar quizá en una marca personal. Dos jugadores con perfiles diferentes, pero con el mismo rol de directores de orquesta. Son los termómetros de sus compañeros. Si ellos juegan bien, el equipo tiene muchas posibilidades de ganar.

Líder en el Manchester City y voz autorizada en el vestuario español, Rodri es el referente. Todo el fútbol español pasa por sus pies y se genera en su cerebro. Estará emparejado, previsiblemente, con Davide Frattesi, un portento físico que intentará poner en aprietos al madrileño. En el otro lado, creador del juego, experto llegador desde segunda línea, con olfato goleador y rompedor de líneas con pases o en conducción, Barella es la estrella de esta Italia. Con un gol ante Albania rubricó la remontada. Está recuperado al 100% de sus molestias, como Rodri. Del partido de ambos dependerá, en buena medida, el resultado final.

Por el mismo perfil que el duelo estrella de la jornada tendrá otro no menos interesante entre Dani Carvajal, el lateral derecho más en forma del mundo, y Federico Chiesa, MVP en el partido de Italia la Eurocopa.

Más alejados de la calidad innata con balón que pueden tener Dimarco y Yamal, la intensidad, la lucha, el compromiso con el compañero, la entrega y la solidaridad no son negociables para ninguno de ellos. Un choque de trenes constante, un ida y vuelta que será continuo, un duelo entre dos jugadores nobles y de mucho nivel.
Disputando su primera Eurocopa, Carvajal se estrenó con un gol para quitarse una espina clavada en su carrera. Para Chiesa, el torneo de 2021 que ganó fue su escaparate. Una lesión dejó el listón muy alto, con el recuerdo de una edición maravillosa la suya. Con ganas de demostrar que puede volver a ese nivel, ha sido el MVP ante Albania.

Al final, el duelo se decidirá en el área. Y aquí, aunque Bastoni y su acompañante, véase Calafiori o Mancini, sean los emparejados, el pique de Morata con Donnarumma, que se verán las caras antes del inicio al ser ambos capitanes, puede decantar la balanza.

Italia llega al torneo con un portero cuestionado desde hace un par de años por sus actuaciones con el PSG, pero indiscutible bajo palos de la 'Nazionale' ahora portando el brazalete de capitán. Y España con un delantero que rompió la paz en la concentración con una dudosas declaraciones sobre su futuro. Los dos siempre en el centro de todo, están ante una oportunidad de oro para ganarse el favor de su afición de manera definitiva.

Morata y Donnarumma se han medido en 6 ocasiones y el mejor parado ha sido el ariete del Atlético de Madrid. Ganó 4 duelos, 3 con la 'Juve' ante el Milan y 1 con España en las semifinales de la Liga de Naciones 2023; empató 1, la semifinal de la Eurocopa 2021 que Italia acabó ganando en penaltis; y perdió solo 1 con la 'Juve' ante el Milan. En cuanto a goles y momentos decisivos, Morata le ha marcado 2 goles: 1 con la 'Juve' y otro con España, en las semifinales de la Euro.

Pero Donnarumma guarda el mejor recuerdo posible del enfrentamiento entre ambos, porque le paró un penalti en la tanda, justo antes del decisivo de Jorginho, para acceder a la final. Acabó ganando la Eurocopa y fue el MVP del torneo. Casi nada. EFE

tfc/jpd

Guardar

Nuevo