El Caricom le da la bienvenida al nuevo gobernante de Haití en medio de su crisis

Guardar

Nuevo

San Juan, 19 jun (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) le dio este miércoles la bienvenida al nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y a su gabinete, compuesto por 18 carteras y con 14 ministros, en medio de la crisis sin precedentes que vive el país.

"Es un paso muy anticipado y crítico en enfrentar dicha polifacética crisis y organizando la transición a través de elecciones justas y libres hacia una gobernanza constitucional y restaurando las instituciones públicas degradadas", sostuvo el Caricom en un comunicado.

El organismo reconoció que ha tomado nota de las prioridades delineadas por el presidente del consejo transicional y por Conille para el proceso de transición, que incluye seguridad pública, elecciones, recuperación económica, seguridad alimentaria y de salud, así como reforzar las reglas de justicia y seguridad, entre otros sectores.

Conille, quien pidió a la población que mantenga la esperanza, reconoció que "sin seguridad no puede haber progreso duradero" y consideró "crucial" que los policías y soldados estén bien preparados para hacer frente a los retos actuales en materia de seguridad y que dispongan de las herramientas necesarias.

Opinó que las instituciones nacionales deben ser saneadas y reforzadas y se comprometió a realizar las reformas necesarias para garantizar su eficacia e integridad.

La lucha contra la corrupción "será una prioridad absoluta de mi Gobierno", resaltó Conille, quien prometió poner en marcha iniciativas para promover la paz, además de diálogos que conduzcan al establecimiento de un Consejo Electoral Provisional creíble para organizar elecciones generales.

Igualmente, propuso introducir políticas económicas para crear empleo y fomentar la inversión y el establecimiento de directrices para mejorar los servicios básicos.

"Aplaudimos el énfasis que también se propuso en mejorar las condiciones de todos los haitianos, y la transparencia e integridad de los asuntos públicos y la cero tolerancia en la corrupción", destacó el ente caribeño ante estas propuestas.

Frente a todo ello, el Caricom ofreció además "todos los buenos deseos" a la transición gubernamental de Haití y reiteró su disposición "en ayudar al Gobierno y a la gente de Haití, mientras se lanza en este viaje crucial pese a todas las circunstancias que enfrenta". EFE

jm/gbf

Guardar

Nuevo