Detenidas ocho personas en Nueva Caledonia, incluido el líder de un movimiento responsable de las protestas

Guardar

Nuevo

infobae

Al menos ocho personas, entre ellas el líder de un movimiento que está detrás de las protestas en Nueva Caledonia contra de la reforma constitucional que permitiría a los ciudadanos franceses votar en las elecciones localse, han sido detenidas este miércoles, en el marco de las investigaciones en torno a los disturbios registrados durante las movilizaciones, que se han saldado con al menos nueve muertos. El fiscal general de Nueva Caledonia, Yvas Dupas, ha confirmado la detención de estas ocho personas, incluido el líder del a Célula de Coordinación de Acciones sobre el Terreno (CCAT), Christian Téin, todas ellas sospechosas de "asociación delictuosa con miras a preparar un delito o un crimen". Las detenciones han tenido lugar en la capital del territorio, Numea, y la ciudad de Mont-Dore, y los sospechosos permanecerán bajo custodia durante un periodo máximo de 96 horas, según Dupas, quien ha especificado que se están respetando "las disposiciones del Código de Procedimientos Penales". Así, ha recalcado que "los investigadores y la Fiscalía se proponen llevar a cabo esta fase de la investigación con toda la objetividad e imparcialidad necesarias para el objetivo esencial de revelar la verdad", según ha recogido el diario 'Les Nouvelles Caledoniennes'. Las detenciones han tenido lugar en el marco de un importante despliegue de las fuerzas de seguridad en torno a la sede de la CCAT, tras lo que el alto comisariado ha manifestado que "no hay ningún incidente reseñable, a excepción de un bloqueo en La Pirogue, donde se ha instalado un sistema de seguridad para desbloquear el tráfico rodado". El presidente de Francia, Emmanuel macron, afirmó el 23 de mayo durante una visita a Nueva Caledonia que el territorio se había visto sacudido por "un movimiento insurreccional absolutamente inédito" y agregó que "nadie había visto venir este nivel de organización y violencia" en el territorio. Macron anunció posteriormente la suspensión de la polémica reforma de cara a "retomar el diálogo en vistas de un acuerdo global". "El diálogo político debe reanudarse inmediatamente", señaló, al tiempo que expresó su rechazo a la posibilidad de aprobar la reforma "en el contexto actual" y fijar un plazo de varias semanas para "permitir el apaciguamiento" en Nueva Caledonia. El conflicto estalló el pasado 13 de mayo tras el debate en el Parlamento francés sobre una reforma electoral que concede el voto a los ciudadanos franceses. El texto, aprobado finalmente y que Macron quiere ratificar el mes que viene, propone el derecho a voto para ciudadanos franceses que lleven al menos diez años residiendo en el territorio. Los canacos, y en especial la alianza independentista del Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FLNKS), han denunciado la propuesta como un varapalo a sus aspiraciones en un momento especialmente crítico de las relaciones con Francia, después de que la alianza boicoteara el último referéndum de independencia de 2021, que se saldó con victoria de los unionistas.

Guardar

Nuevo