Cumbia o guitarra española para celebrar en Guatemala el día de la 'Fiesta de la Música'

Guardar

Nuevo

infobae

Ciudad de Guatemala, 19 jun (EFE).- Con presentaciones de cumbia, guitarra española, exposición de documentales y muestras fotográficas, decenas de guatemaltecos participan durante la semana en varios eventos culturales en el marco de la 'Fiesta de la Música'.

Este evento cultural, que se celebra el 21 de junio, desde 1982, arrancó en Guatemala con una presentación del documental de 'La danza de los Mirlos', sobre el histórico conjunto de cumbia amazónico de Perú y con una fiesta de cumbia auspiciada por el artista local conocido como 'El vampiro sabanero', según informó este miércoles en un comunicado la Alianza Francesa, entidad organizadora.

La 'Fiesta de la Música' se conmemora cada inicio de verano en Europa, y en Guatemala se celebra con una agenda cultural que se extiende toda la semana con presentación de películas y conciertos, según la misma fuente.

El jueves el evento continuará con una presentación de guitarra clásica a cargo de los artistas guatemaltecos Héctor Zamora, Julio Estrada y David Franco.

De acuerdo con la organización, el evento culminará el viernes con la presentación de la banda francesa Trip'n Tonic, un grupo de estudiantes que tomaron un año para viajar con sus instrumentos por América Latina para trabajar en proyectos pedagógicos con niños y tocar su música en varios lugares del continente.

Guardar

Nuevo