Baraja: "Mi corazón late en Mestalla, sigamos creciendo juntos"

Guardar

Nuevo

Valencia, 19 jun (EFE).- El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, que ha ampliado su vinculación con el club de Mestalla hasta junio de 2026, reiteró en el vídeo en el que se hizo público el acuerdo su amor por una entidad a la que llegó hace más de veinte años y ambas partes hicieron un llamamiento a avanzar en el crecimiento que se ha experimentado desde su llegada al banquillo.

"Hace más de veinte años me cambió la vida. Llegaba a esta ciudad a este templo del fútbol, a este club, a esta familia", apunta Baraja en el citado vídeo grabado en Mestalla.

"Aquí descubrí un 'sentiment etern' y por eso después ya no pude vestir otra camiseta, aquella que defendemos juntos en cada partido, desde el césped a la grada de la Mar para seguir construyendo esta centenaria historia. Dicen que tu casa es donde tu corazón reside y el mío late en Mestalla. Sigamos creciendo juntos", reclamó.

Baraja llegó al Valencia como jugador en el verano de 2000 y dejó el club para retirarse como futbolista una década más tarde, tras haber sido parte de uno de los mejores equipos de la historia del club.

Después de iniciar su carrera como entrenador en las categorías inferiores de la entidad, Baraja pasó por los banquillos del Elche, Rayo Vallecano, Sporting de Gijón,Tenerife y Zaragoza antes de regresar al Valencia en febrero de 2023, cuando el equipo era décimo octavo y estaba en riesgo de descenso.

El técnico vallisoletano condujo al equipo a una sufrida salvación, firmó un nuevo contrato de dos campañas, hasta junio de 2025 y, después de haber logrado que el equipo peleara esta temporada por clasificarse para competiciones europeas sin haberlo conseguido finalmente, ahora ambas partes han ampliado su acuerdo hasta 2026.

El club mostró en un comunicado “el orgullo y la confianza” en torno a la figura de Baraja “con esta decisión estratégica que supone un hito importante en la continuidad del proyecto y tiene como objetivo contribuir al crecimiento deportivo a lo largo de los próximos años”.

Para el Valencia, Baraja y su cuerpo técnico han inculcado en el día a día “unos valores competitivos que deben ser la base sólida en torno a la que seguir construyendo” y bajo su dirección, el primer equipo “ha demostrado siempre personalidad, ambición y exigencia, cualidades necesarias para defender el escudo de la entidad”.

La entidad recordó que Rubén Baraja es una de las leyendas más destacadas de la historia del club, pues en su trayectoria como jugador consiguió dos Ligas, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y una Copa del Rey, mientras que como técnico “ha demostrado conocimiento, liderazgo y capacidad para crecer de la mano del club”. EFE

1012165

crn/nhp/jpd

Guardar

Nuevo