Australia destina 133 millones de dólares al acuerdo de seguridad con Papúa Nueva Guinea

Guardar

Nuevo

infobae

Sídney (Australia), 19 jun (EFE).- La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, de visita oficial en Papúa Nueva Guinea, anunció este miércoles 133 millones de dólares en ayuda para el país del Pacífico en el marco del acuerdo de seguridad firmado el pasado diciembre, en medio de la rivalidad geopolítica con China.

La ayuda fue anunciada durante la visita de una delegación encabezada por Wong, que se reunió con el primer ministro papuano, James Marape, cuyo país se enfrenta a desafíos como desastres naturales, violencia tribal y narcotráfico, entre otros.

"Australia y Papúa Nueva Guinea están trabajando juntos para avanzar en nuestras prioridades comunes para asegurar un Pacífico estable y próspero", señaló Wong, quien agregó que las iniciativas fortalecen su compromiso en el marco del acuerdo bilateral de seguridad.

La ayuda australiana va destinada a diferentes áreas, como el control y la gestión de armas, ciber y bioseguridad, el fortalecimiento del sistema legal papuano y la mejora de los centros de detención, según un comunicado del Ministerio de Exteriores australiano.

Las autoridades australianas indicaron que en los últimos meses también se han realizado avances en otras iniciativas, como la construcción de una residencia para policías en Port Moresby, el entrenamiento de policías papuanos por agentes australianos y la entrega de un barco patrulla al país del Pacífico.

El primer ministro papuano destacó los lazos entre su país y Australia y agradeció a Camberra su rápida respuesta tras la tragedia por un corrimiento de tierra que sepultó un poblado el pasado mayo y en el que se estima que pudieron morir cientos de personas, según un comunicado de su oficina.

El acuerdo de seguridad entre ambos países proporciona un marco legal vinculante para profundizar los lazos de cooperación en materia de defensa, ayuda policial, control de fronteras y seguridad marítima, así como la protección de las infraestructuras críticas, el reforzamiento de la ciberseguridad, la lucha contra la crisis climática y la violencia de género.

Papúa, una empobrecida nación de doce millones de habitantes que se independizó de Australia en 1975, busca incrementar sus fuerzas policiales de 6.000 a 26.000 efectivos para mantener el orden en el país, también aquejado por los enfrentamientos tribales y el narcotráfico.

Estados Unidos y Australia, su aliado estratégico en Oceanía, han redoblado en los últimos años sus cortejos a varias naciones insulares de la otrora olvidada región del Pacífico desde que China firmó en abril de 2022 un pacto de seguridad con las Islas Salomón.

Guardar

Nuevo