Wall Street abre en verde en el día en que se conocen unos débiles datos de consumo

Guardar

Nuevo

Nueva York, 18 jun (EFECOM).- Wall Street abrió este martes en verde, aunque con leves ganancias, con los inversores pendientes hoy de las últimas cifras de consumo minorista, que han resultado ser más débiles de lo esperado.

Seis minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales, principal indicador, avanzaba un 0,19 %, hasta 38.853 puntos; el selectivo S&P 500 ganaba un 0,21 %, hasta las 5.484 unidades, y el tecnológico Nasdaq subía un ligero 0,09 %, hasta 17.872 puntos.

El consumo minorista creció en mayo un tímido 0,1 %, cuando se pronosticaba un 0,2 % en los pasillos de Wall Street, y en el cálculo interanual ha crecido un 2,3 %.

Los tipos de interés vuelven a ser el foco del mercado esta semana, y en Estados Unidos los operadores esperan los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed), que el pasado miércoles volvió a mantener estables los tipos y abrió la puerta a una sola bajada en los meses venideros.

El domingo, el presidente de la Fed en Minneapolis, Neel Kashkari, enfrió las expectativas al considerar "razonable" que el regulador esperase hasta diciembre para hacer los primeros recortes.

Por sectores, predominaban las ganancias, siendo el energético (1,59 %) el que lideraba los ascensos, por encima del inmobiliario (0,53 %); entre los que pierden, destaca el de bienes no esenciales (-0,41 %) y el de comunicaciones (-0,37 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones encabezan las ganancias Chevron (1,64 %) y Home Depot (1,5 %), mientras que entre los perdedores destacan Boeing (-1,64 %) y Amazon (-0,75 %).

Mientras, y siguiendo la habitual tendencia contraria a los índices bursátiles, el rendimiento del bono de Tesoro a 10 años, de referencia, retrocedía hasta el 4,246 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este mates con una subida del 0,48 %, manteniéndose por encima de la barrera de los 80 dólares (80,81) que alcanzó ayer después de varias semanas.

La aparente fortaleza del Texas se mantiene pese a que la Agencia Internacional de Energía (AIE) revisara a la baja sus perspectivas de demanda mundial de crudo por la debilidad en la demanda de China, principal importador del mundo. EFECOM

fjo/syr/may

Guardar

Nuevo