Urtasun asegura que defenderá los derechos LGTBI+ y el Orgullo frente a los "ataques" y la "censura" de PP y Vox

Guardar

Nuevo

infobae

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun ha asegurado que la "defensa" de los derechos del colectivo LGTBI+ es lo que "guía" la actuación del Ministerio y ha destacado el "plan de derechos culturales" en el que se van a "visibilizar" las aportaciones creativas de la comunidad en la cultura española. En este sentido, ha asegurado que defenderá los derechos LGTBI+ y el Orgullo frente a los "ataques" y la "censura" de PP y Vox. Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Urtasun ha adelantado que, para acompañar a la "manifestación cívica" que espera que sea el Día del Orgullo en España, los museos están preparando "todo tipo de actividades" en colaboración con el ministerio de Igualdad. Mientras, desde el Instituto de Cinematografía, han comenzado a colaborar con el Observatorio de la Diversidad en Audiovisual para la elaboración de un informe sobre la diversidad y la perspectiva LGTBI+ en la producción audiovisual. La senadora del grupo parlamentario Izquierda Confederal, Carla Delgado Gómez Monago ha llevado a la sesión de control al Gobierno del Senado la "censura" de obras o películas y la puesta en marcha de medidas que "borran la memoria histórica LGTBI+", que tienen lugar en gobiernos autonómicos en los que gobierna la derecha con la extrema derecha. Gómez ha hecho referencia así a la censura de la obra de teatro 'Orlando' de Virginia Woolf en Valdemorillo (Madrid) o la retirada de la película infantil 'Lightyear' en Cantabria el pasado julio de 2023. Así, Urtasun ha asegurado que es "perfectamente consciente" de que desde los gobiernos autonómicos con coalición entre el Partido Popular y Vox, "se atacan" leyes autonómicas que defienden los derechos LGTBI+, así como a las manifestaciones del Orgullo practicando "la censura". "Quiero decirlo de una manera muy clara, este ministerio de Cultura va a salir al paso de esos ataques y defenderá siempre los derechos del colectivo LGTBI+. No son derechos de un solo colectivo, son derechos colectivos de todos los españoles y por lo tanto desde aquí le digo de una manera muy clara. El Orgullo, senadora, es nuestra cultura", ha reiterado durante su respuesta, que ha comenzado asegurando que es un "orgullo" escuchar a "una luchadora histórica" de España en el Senado. También, Urtasun ha explicado que el recién creado Archivo Histórico de los Movimientos Sociales, las luchas de los movimientos LGTBI+ en España tendrán "un papel importantísimo" para que, tanto historiadores como el conjunto de la sociedad, puedan saber "la aportación" que esos movimientos prestaron.

Guardar

Nuevo